- La cotización del par USD/JPY está sujeto a ventas desde sus niveles más altos en un año, estabilizándose en torno a 150.40 al momento de escribir el análisis.
- Mientras tanto, sus niveles más altos esta semana estaban probando la resistencia de 151.70.
- Obviamente, la divergencia entre las políticas del banco central estadounidense y del Banco de Japón sigue apoyando el dominio de la tendencia por parte de los toros.
- Recientemente, la fuerte tendencia al alza actual no se invertirá sin una intervención japonesa en los mercados para evitar un mayor desplome de la cotización de la divisa.
Top Brokers de Forex en línea
Las Acciones Suben Tras los Comentarios de la FED
Ayer, la Reserva Federal de EE.UU. mantuvo las tasas de interés estadounidenses en su nivel más alto de los últimos 22 años, mostrando su preocupación por el aumento de los rendimientos. Sin embargo, la Reserva Federal ha indicado que la subida de los rendimientos de los bonos del Tesoro a largo plazo está reduciendo el incentivo para volver a subir las tasas de interés, incluso cuando el presidente de la Fed, Jerome Powell, dejó la puerta abierta a otra subida para domar la inflación. Asimismo, Powell indicó que los responsables políticos podrían subir las tasas de interés cuando se reúnan el próximo mes, también permitió a los funcionarios poner fin a la campaña de endurecimiento de la política monetaria. Además, dijo que aún no confía en juzgar si la política monetaria es lo suficientemente restrictiva como para devolver la inflación al objetivo del 2% de la Fed.
Powell dijo en respuesta a una pregunta sobre si la mayoría de los responsables políticos todavía esperan que sea necesaria otra subida de las tasas de interés este año: "Es justo decir que la pregunta que nos hacemos es si deberíamos subir más las tasas de interés".
El Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC), que fija la política monetaria estadounidense, mantuvo el miércoles las tasas de interés en su nivel más alto en 22 años por segunda reunión consecutiva. En un comunicado posterior a la reunión, el comité afirmó que "es posible que el endurecimiento de las condiciones financieras y crediticias para los hogares y las empresas afecte a la actividad económica, el empleo y la inflación", añadiendo la palabra "financieras" a un lenguaje que anteriormente sólo se refería a las condiciones crediticias. Evidentemente, la Reserva Federal añadió que "el alcance de estos efectos es aún incierto", repitiendo que "sigue muy atenta a los riesgos de inflación".
Como consecuencia, la cotización del índice bursátil SP500 y los rendimientos del Tesoro siguieron subiendo, mientras que el Dólar cayó tras el anuncio. Además, los traders redujeron las posibilidades de otra subida en los próximos meses.
En su conferencia de prensa, el presidente de la Fed, Jerome Powell, dijo que las condiciones financieras "se han endurecido significativamente en los últimos meses, impulsadas por rendimientos de los bonos más altos y a más largo plazo, entre otros factores." También dijo que las anteriores subidas de las tasas de interés estaban presionando a la baja la actividad económica y la inflación, y que aún no se han sentido todos los efectos del endurecimiento. Powell añadió que "a la luz de las incertidumbres y los riesgos, y de lo lejos que hemos llegado, el comité está actuando con cautela." "Seguiremos tomando nuestras decisiones reunión a reunión".
Powell también dijo que la presencia de pruebas adicionales de un crecimiento continuado por encima de la tendencia, o de que la rigidez del mercado laboral ya no está remitiendo, podría poner en peligro nuevos avances en materia de inflación. Por lo tanto, esto podría exigir más subidas de las tasas de interés, haciéndose eco de las observaciones que hizo en Nueva York el mes pasado.
Análisis Técnico del Dólar Frente al Yen Japonés Para Hoy:
Nuestra visión técnica de la evolución del Dólar estadounidense contra el Yen japonés se mantiene sin cambios. La tendencia general sigue siendo ascendente, y la estabilidad en torno a la resistencia de 150.00 apoya a los alcistas (bullish). Al mismo tiempo, los indicadores técnicos se mueven hacia fuertes niveles de sobrecompra, como ocurre ahora con la prueba de la resistencia de 151.70. Mientras, el par de divisas se acerca a este nivel preparándose para cualquier intervención japonesa en los mercados. Si esto sucede, traerá fuertes y agudas operaciones de venta en el par de divisas, cambiando la dirección a una fuerte caída en poco tiempo. De acuerdo al gráfico diario, la ruptura del nivel de soporte de 148.20 favorecerá la ruptura de la tendencia general al alza.
El par Dólar vs Yen se mantendrá en su senda creciente hasta que se produzca una intervención japonesa en los mercados. Además de la expectación de los inversores ante el anuncio de las cifras de empleo en EE.UU. a finales de semana.
¿Preparado para operar con nuestros pronósticos Forex diarias de 2023? Hemos elaborado una lista de los mejores Brókers Forex que merece la pena utilizar.