Durante la sesión de trading del USD/JPY del jueves, el Dólar estadounidense sufrió una modesta caída, lo que sugiere un posible retorno al nivel de los ¥150, una zona que ha brindado un sólido soporte en múltiples ocasiones. Además, el promedio móvil exponencial de 50 días está convergiendo rápidamente hacia esta zona, lo que prepara el terreno para que los compradores entren en la lucha en busca de valor.
El Banco de Japón persiste en su política monetaria ultralaxa, mientras que las tasas de interés en Estados Unidos han seguido una trayectoria descendente. No obstante, el diferencial de las tasas de interés entre las dos divisas sigue siendo considerable, lo que convierte al billete verde en un activo atractivo para los inversores. Como resultado, los traders siguen gravitando hacia el Dólar estadounidense en el par, aprovechando las oportunidades de valor cada vez que el mercado experimenta un retroceso (pullback), ya que ofrece "Dólares baratos".
Incluso en el caso de una ruptura por debajo de la EMA de 50 días, parece haber un apoyo sustancial en torno al nivel de ¥147.80. Este nivel sirvió anteriormente como zona de resistencia, por lo que es un candidato potencial para el soporte debido al fenómeno de la "memoria del mercado" en los gráficos. Mientras nos mantengamos dentro de una tendencia al alza (bullish), es casi imposible ponerse corto en este mercado, y parece cada vez más posible que los cazadores de valores se lancen a reforzar el billete verde en cuanto tengan ocasión.
Top Brokers de Forex en línea
Desde un Punto de Vista Técnico:
- Si logramos superar el nivel de ¥152 en el gráfico diario, se despejaría el camino para una posible subida a ¥155 o incluso más.
- El Yen japonés es susceptible de debilitarse frente a multitud de divisas, no sólo frente al Dólar estadounidense.
- La actual caída del Dólar, provocada por las fluctuaciones de las tasas de interés, no es más que ruido de fondo.
La tendencia general sigue siendo favorable y no hay señales inminentes de cambio. La política monetaria del Banco de Japón sigue siendo laxa (dovish), y la Reserva Federal está dispuesta a mantener su postura conservadora, aunque no se vislumbren en el horizonte nuevas subidas de tasas.
En definitiva, el panorama del par está marcado por una constante presión de compra a largo plazo, que atrae a los traders en busca de valor y crecimiento. Si bien el mercado puede tener fluctuaciones, la trayectoria general es innegablemente más alta, ya que al final de cada día se sigue cobrando por mantener este par largo.
¿Preparado para operar con nuestros pronósticos Forex diarios de 2023? Hemos elaborado una lista de los mejores brókers Forex que merece la pena utilizar.