- La cotización del par de divisas USD/JPY se vio expuesta durante la semana pasada a fuertes y agudas operaciones de venta, en un contexto en el que el Banco Central de Japón emitió señales claras de que está a punto de endurecer su política monetaria y abandonar las tasas de interés negativas.
- La venta del USD/JPY alcanzó recientemente el nivel de soporte de 141.63, el más bajo para el par de divisas en cuatro meses. Sin embargo, se recuperó al final de la semana hasta el nivel de 145.21 tras el anuncio de unas cifras de empleo en EE.UU. mejores de lo esperado.
- Antes, se anunció que el PIB japonés del tercer trimestre superó la variación prevista (trimestral) en un -0.5%, con una variación del -0.7%.
El PIB deflactado de este periodo también cayó al -2.1% con una variación del -2.9%, mientras que el deflactor del PIB creció un 5.3% frente al 5.1% de la actualización anterior. Por su parte, el gasto total de los hogares en octubre superó la variación prevista del -3% con una variación (interanual) del -2.5%, mientras que la balanza por cuenta corriente superó los 1.901.200 millones de yenes desestacionalizados para situarse en 2.582.800 millones de yenes.
Top Brokers de Forex en línea
Resultado Sobre los Datos de Empleo en EE.UU.
En los Estados Unidos de América, los empresarios del país añadieron el mes pasado un total de 199.000 puestos de trabajo y la tasa de desempleo descendió, lo que constituye un nuevo indicio de que la economía estadounidense podría lograr un esquivo "aterrizaje suave", ya que la inflación volverá al objetivo del 2% fijado por la Reserva Federal. Sin provocar una grave recesión, el informe del viernes pasado del Departamento de Trabajo de EE.UU. mostró que la tasa de desempleo del país bajó del 3.9% al 3.7%, por lo tanto, no es muy superior a su nivel más bajo en cinco décadas, que fue del 3.4% en abril. Por lo tanto, la tasa de desempleo del país se ha mantenido ahora por debajo del 4% durante casi dos años, el periodo más largo de este tipo desde finales de la década de 1960.
El aumento del empleo en EE.UU. se vio incrementado el mes pasado por la reincorporación de unos 40.000 trabajadores del sector del automóvil y actores, anteriormente en huelga, que no estaban en activo en octubre, pero volvieron al trabajo en noviembre. El último informe sobre el empleo y otros datos recientes muestran una economía y un mercado laboral que, aunque siguen siendo fuertes, están volviendo a los niveles anteriores a la pandemia. Mientras tanto, las empresas siguen contratando, pero están menos desesperadas por cubrir un gran número de puestos de trabajo. Así, más estadounidenses han salido de la inactividad para buscar trabajo, y la inmigración se ha disparado este año. Como resultado, los empresarios tienen más facilidades para contratar, con menos quejas de escasez de trabajadores y menos presión para subir los salarios de forma agresiva, lo que podría alimentar la inflación estadounidense.
Análisis Técnico del Dólar Frente al Yen Japonés Para Hoy:
El precio del Dólar estadounidense contra el Yen japonés se mantiene varios niveles por debajo de la línea del promedio móvil de 100 horas, a pesar del rebote. El rebote del viernes pasado ayudó al par de divisas a recuperarse de los niveles de sobreventa del Índice de Fuerza Relativa (RSI) de 14 horas. A corto plazo, y de acuerdo al comportamiento en el gráfico horario, parece que el par Dólar/Yen está a punto de completar la formación de un patrón de reversión de doble fondo. El RSI de 14 horas también parece apoyar una reversión después de recuperarse de los niveles de sobreventa. Por lo tanto, los toros (bulls) tendrán como objetivo las ganancias del rebote extendido en torno a 144.90 o más alto en la resistencia de 145.40. Por otro lado, los osos buscarán abalanzarse sobre las ganancias en torno a 143.62 o más abajo en el soporte de 143.00.
A largo plazo y en el gráfico diario, el par USD/JPY se encuentra dentro de un canal descendente. Asimismo, el RSI de 14 días se encuentra dentro de una tendencia bajista (bearish) a largo plazo, ya que se aproxima a niveles de sobreventa. Por lo tanto, los osos tratarán de aprovechar la caída actual hacia 141.52 o más abajo hacia el soporte de 138.92. Por otro lado, los toros tratarán de aprovechar los posibles rebotes en torno a 146.69 o más arriba en la resistencia de 149.45.
¿Preparado para operar con nuestros pronósticos Forex diarios de 2023? Hemos elaborado una lista de los mejores brókers para operar en Forex que merece la pena utilizar.