Durante la sesión de trading del par de divisas USD/JPY del miércoles, el Dólar experimentó un modesto descenso encontrando resistencia en el Promedio Móvil Exponencial de 200 días. El comportamiento actual del mercado refleja un periodo de incertidumbre, mientras los inversores lidian con las políticas divergentes de los bancos centrales. Seguirá siendo un mercado ruidoso, y creo que esto es algo que hay que tener presente cada vez que se pulsa un botón en el mercado.
Ruido de los Bancos Centrales:
- Las continuas turbulencias en el mercado de divisas pueden atribuirse al reto de elegir el banco central al que seguir.
- El banco central de Estados Unidos ha insinuado la posibilidad de recortar los intereses en 2024, introduciendo un elemento de incertidumbre.
- Mientras tanto, el Banco de Japón dudó esta semana si normalizar los intereses. Esto ha creado una situación en la que dos grandes economías están aplicando políticas monetarias laxas, dejando a los inversores cautelosos.
Top Brokers de Forex en línea
La EMA de 200 días ha surgido como un nivel importante a vigilar, señalando una posible resistencia. Cabe destacar que, durante la sesión del martes, el mercado alcanzó el nivel de los ¥145. Si se supera este nivel, se podría avanzar hacia los ¥147.33, donde se encuentra la EMA de 50 días.
A la baja, el soporte se sitúa cerca de los ¥142, un nivel desde el cual el mercado ya ha rebotado anteriormente. Además, una línea de tendencia ascendente en las inmediaciones se suma a la estructura de soporte general. Sin embargo, la inminente festividad navideña del lunes puede contribuir a reducir la liquidez del mercado, amplificando potencialmente las fluctuaciones de los precios.
A corto plazo, el mercado del Dólar parece preparado a una negociación agitada, caracterizada por la falta de liquidez. Los niveles clave a vigilar son los ¥145 al alza y los ¥142 a la baja. La superación de cualquiera de estos niveles podría desencadenar un movimiento al alza o a la baja. En ese caso, nos encontraríamos ante un movimiento de 150 pips o más.
En última instancia, las tasas de interés influirán en gran medida en la dirección del Dólar, por lo que es esencial que los traders sigan de cerca la evolución de la rentabilidad de los bonos a 10 años en Estados Unidos y de los bonos del Estado japonés (JGB) a 10 años. A medida que los bancos centrales orientan sus políticas monetarias, los participantes en el mercado deben permanecer vigilantes y adaptarse a las condiciones cambiantes en el panorama en constante evolución del comercio de divisas.
¿Estás preparado para operar con nuestros pronósticos Forex para hoy? Hemos preseleccionado los mejores brókers de trading de Forex de la industria para ti.