Durante la jornada de trading del par AUD/USD, el Dólar australiano experimentó una caída inicial, pero posteriormente mostró señales de resurgir. Parece que los traders han concluido sus actividades de venta y podrían haber encontrado cierto soporte. Esta evolución resulta intrigante, sobre todo si se tiene en cuenta que el informe de empleo de EE.UU. y las cifras globales de empleo superaron las expectativas. Dicho esto, no fueron cifras extraordinarias, por lo que me parece que al final del día podríamos ver una reanudación de lo que ha sido la norma durante las dos últimas semanas.
Los participantes en el mercado parecen estar prestando mucha atención a las medidas de la Reserva Federal, con la firme convicción de que el banco central está preparado para aplicar múltiples recortes de tasas de interés en el próximo año. Este sentimiento ha ejercido una presión considerable sobre el Dólar estadounidense, aunque con algunas fluctuaciones recientes. En consecuencia, parece que podríamos estar a punto de reanudar la tendencia general de venta en corto del Dólar estadounidense, aunque el mercado sigue caracterizándose por un cierto grado de imprevisibilidad. Siendo así, hay que ser muy cauteloso con el dimensionamiento de las posiciones, ya que podríamos llevarnos una fuerte bofetada de realidad si vemos un cambio repentino en los mercados de renta fija. Encuentra aquí la tasa de cambio AUD/USD hoy.
El Dólar Australiano y la Economía Mundial:
- El Dólar australiano está estrechamente vinculado a la economía mundial, en particular a Asia y a los mercados de materias primas.
- Mientras exista la expectativa de que la Reserva Federal inyecte liquidez en la economía mundial, es lógico que el Dólar australiano pueda beneficiarse de este escenario.
- El alcance de esta posible alza sigue siendo incierto, pero no sería sorprendente ver al Dólar australiano volver a visitar el nivel de 0.6850 o incluso alcanzar el de 0.69, que representa una zona clave de resistencia y marca el límite superior de la zona de consolidación más amplia.
Una ruptura a la baja (breakdown) por debajo del Promedio Móvil Exponencial de 50 días y de la EMA de 200 días podría abrir el camino para un descenso hacia el nivel de 0.65. Esta zona tiene una gran importancia histórica, ya que anteriormente sirvió como punto de resistencia sustancial. Tal y como están las cosas, parece que el Dólar australiano se está esforzando por estabilizarse y puede que finalmente intente volver a tocar sus máximos anteriores. Cabe destacar el rápido cambio de sentido de la venta inicial, que añade una dimensión interesante a la dinámica actual del mercado.
¿Preparado para operar con el pronóstico Forex para hoy? Hemos elaborado una lista de los mejores brókers para Australia.
Top Brokers de Forex en línea