- El valor USD/JPY terminó el año 2023 en alza, mientras que la presión de venta sobre el índice del Dólar estadounidense (DXY) cobró fuerza.
- La tasa de cambio USD/JPY cayó a un mínimo de 140.79 el viernes, su nivel más bajo desde agosto y muy por debajo de su máximo del año hasta la fecha de 151.80.
- El par USD/JPY será el par de divisas a seguir en 2024, ya que los inversores seguirán de cerca las acciones del Banco de Japón (BoJ).
- El banco ha mantenido un tono relativamente moderado en 2023, incluso cuando otros bancos centrales han subido las tasas de interés.
En Estados Unidos, la Reserva Federal elevó las tasas de interés hasta su nivel más alto en más de dos décadas. Del mismo modo, el Banco Central Europeo elevó las tasas de interés al nivel más alto de su historia. Otros bancos centrales como el Banco de Inglaterra (BoE) y el Banco Nacional Suizo (SNB) también subieron las tasas de interés en 2023.
Top Brokers de Forex en línea
BoJ Mantiene Tasas en Zona Negativa
Por otro lado, el Banco de Japón mantuvo las tasas de interés en la zona negativa. Lo único agresivo (hawkish) ocurrió hace unos meses, cuando amplió la horquilla del rendimiento de sus bonos a 10 años. Por tanto, los traders se centrarán en lo que hará el banco en 2024. Algunos economistas ven al banco subiendo las tasas de interés, una medida que le hará salir del nivel bajo cero. Si esto es cierto, ocurrirá en un momento en que otros bancos, como la Reserva Federal de EE.UU. y el Banco Central Europeo, recortarán las tasas de interés.
En su última decisión para el año 2023, la Reserva Federal indicó tres recortes de las tasas de interés estadounidenses en 2024, y los analistas creen que podría lograr más recortes durante el año. Además, los funcionarios se sienten aliviados por la tendencia a la baja de la inflación en Estados Unidos.
El jueves pasado, el sentimiento del Dólar estadounidense repuntó a pesar de que la cifra de solicitudes iniciales de subsidio por desempleo de la semana que finalizó el 23 de diciembre fue superior a la esperada. A esta recuperación contribuyó el aumento de los rendimientos de los bonos estadounidenses: El rendimiento de los bonos del Tesoro estadounidense a 7 años subió del 3.837% al 3.859% en una subasta de bonos por valor de $40 billones. El Dólar perdió parte de sus ganancias, antes de volver a subir el viernes. El ánimo bajista (bearish) del mercado respaldó a la divisa, ya que los mercados se mostraron cautelosos ante los acontecimientos políticos nacionales y mundiales. Obviamente, cuando Rusia inició un nuevo ataque con misiles contra Ucrania, el ex presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se mostró dispuesto a devolverlo a las primarias en Colorado.
En otro orden de cosas, el aumento de las tasas de interés por parte del Banco de Japón también se producirá en un momento en el que la inflación en Japón se mueve a la baja. Por último, los últimos datos revelaron que la inflación en el país cayó bruscamente en noviembre y que esta tendencia podría continuar. El IPC subyacente se situó en el 2.5%, la tasa de crecimiento más lenta desde 2022.
Análisis Técnico del Dólar Frente al Yen Japonés Para Hoy:
El precio del USD/JPY ha estado en una fuerte tendencia a la baja (bearish) en las últimas semanas. A medida que caía, el par se movía por debajo de los promedios móviles exponenciales (EMA) de 50 y 200 días. Si esta tendencia continúa, el par probablemente forme un patrón cruzado de la muerte. Además, se movió por debajo del nivel de soporte clave en 145.08, su punto más alto el 29 de junio. Por lo tanto, se espera que el par de divisas continúe bajando en 2024, ya que los vendedores apuntan al nivel de soporte clave en 137.17, su mínimo de oscilación del 14 de julio. El tope de pérdida (stop loss) para esta operación estará en 145.08.
¿Preparado para operar con nuestros pronósticos Forex diarios de 2023? Hemos elaborado una lista de los mejores brókers para operar en Forex que merece la pena utilizar.