El par USD/JPY se encuentra en una situación de sobrecompra, por lo que los especuladores que se muestran obstinados y esperan que se reavive la tendencia bajista (bearish) podrían creer que los últimos dos días han demostrado que el par se encuentra en una situación de sobrecompra. Sin embargo, antes de apostar a la baja, los traders deberían tener en cuenta a qué se enfrentan hoy y mañana. El Banco de Japón se mantuvo cauto a principios de esta semana y no introdujo cambios significativos en su política monetaria. En esencia, el Banco de Japón sigue pareciendo dispuesto a dejar que la Reserva Federal estadounidense sea el centro de atención.
Las exportaciones japonesas van bien. El valor del índice Nikkei de Tokio va bien. El Banco de Japón no parece estar muy presionado por la debilidad del Yen japonés. La inflación, aunque da algunas señales de vida en Japón, sigue siendo moderada. La evidencia sugiere que el Banco de Japón está interesado en mantener un Yen japonés más débil para ayudar a las empresas exportadoras en Japón, creando así mejores valores en el mayor índice bursátil del país, esto siempre y cuando la inflación no se salga de control.
Los Índices Técnicos Importan en el USD/JPY
Hay marcas psicológicas en las que el BoJ probablemente no quiera que el precio del USD/JPY suba demasiado, una buena conjetura puede creer que el nivel de 150.000 es demasiado alto podría conllevar alguna consideración de intervención por parte del BoJ. El par Dólar estadounidense/Yen japonés cotiza cerca de la marca de 147.710 al momento de escribir estas líneas. El martes de esta semana el Dólar/Yen japonés cotizaba cerca de los 148.700. El 19 de enero, el viernes pasado, el Dólar vs Yen japonés cotizó cerca de un máximo en torno a los 148.800, este valor se había visto por última vez alrededor del 28 de noviembre.
Es posible que al Banco de Japón no le importe que el par Dólar frente al Yen japonés se negocie a valores más bajos como lo hizo en diciembre, cuando el par de divisas se acercó a la marca de 140.250 el 28 de diciembre, pero el precio de hoy probablemente también sea aceptable para ellos por el momento. Es probable que el Banco de Japón sepa "desde dentro" que la Reserva Federal de EE.UU. sigue inclinándose por una política de tasas de interés más moderada. No obstante, hoy y mañana se publicarán importantes datos en Estados Unidos que podrían poner nerviosos a los bancos centrales y a las instituciones financieras. Los traders diarios deben extremar la cautela.
Top Brokers de Forex en línea
Los Datos de Crecimiento e Inflación de EE.UU. Están en la Agenda
Los traders de Forex técnicos a los que no les gusta fijarse en los datos fundamentales deberían estar atentos a la publicación del PIB estadounidense de hoy. Si las cifras de crecimiento son mejores de lo esperado, el par Dólar estadounidense contra el Yen podría generar compras adicionales. Sin embargo, los datos de inflación de mañana a través del PCE subyacente tendrán un efecto igualmente fuerte. Si la cifra de inflación es más débil, podría estimular la venta del Dólar estadounidense/Yen japonés, ya que la Fed vigila esta cifra de inflación como un halcón.
- Los traders del USD vs JPY deberían ser muy cautelosos hoy con respecto al riesgo en el trading. El rango de precios del par de divisas se tornará volátil en el transcurso del día y se verá afectado nuevamente mañana con operaciones muy activas.
- Los datos estadounidenses han sido mixtos recientemente. Y aunque las cifras de inflación han mostrado cierta capacidad para disminuir, apostar por un resultado más débil antes de la publicación oficial de las cifras del Core PCE mañana es peligroso.
Aplica estas técnicas con nuestros brókers para trading Forex en general.
Perspectivas a Corto Plazo del USD/JPY
Resistencia Actual | 148.035 |
---|---|
Soporte Actual | 147.675 |
Objetivo Alto | 148.610 |
Objetivo Bajo | 146.450 |
¿Estás preparado para operar con nuestro análisis Forex gratuitos? Te recomendamos echar un vistazo a nuestra selección de brókers destacados para iniciar tus operaciones con las mejores opciones disponibles en el mercado.