- El Dólar estadounidense experimentó inicialmente un descenso de su valor frente al Yen japonés, pero posteriormente mostró señales de fortaleza, lo que indica una posible continuación de la tendencia ascendente a largo plazo del par USD/JPY, se ha producido una notable volatilidad en las cotizaciones.
- Inicialmente, la tasa de cambio retrocedió hasta el nivel de 145 Yenes, donde se preveía un soporte, y de hecho, se materializó. Desde entonces, el mercado ha mostrado un vigor renovado.
- El próximo objetivo potencial parece ser el nivel de 147.33 Yenes, que se ajusta a la actual dinámica de tasas de interés favorable al Dólar estadounidense.
Es importante reconocer que este mercado es intrínsecamente ruidoso, lo que no debería sorprendernos. Los retrocesos (pullbacks) a corto plazo ofrecen oportunidades para las estrategias de trading basadas en el valor. El promedio móvil exponencial de 200 días ha desempeñado un papel estabilizador en la reciente evolución de los precios. Aún no se sabe si se producirá una ruptura al alza (breakout) repentina, pero hay indicios de una recuperación gradual tras un descenso notable.
Además, es esencial tener en cuenta el contexto de la política del Banco de Japón. El Yen japonés experimenta a menudo una depreciación frente a la mayoría de las demás divisas, lo que lo hace susceptible de sufrir presiones a la baja. La reticencia del Banco de Japón a aplicar ajustes de política refuerza aún más esta percepción. En consecuencia, es posible que el Yen siga sufriendo una depreciación frente a otras divisas. Hemos preseleccionado los mejores brókers para trading de Forex de la industria para ti.
¿Posibilidades a la Baja?
En términos de potencial a la baja, si la tasa de cambio rompiera la EMA de 200 días, se podría argumentar a favor de un descenso hacia los 140 Yenes. Sin embargo, las condiciones actuales del mercado no parecen ir en esa dirección. Dada la dinámica imperante, parece apropiado adoptar un enfoque de compra a la baja en el trading del Dólar estadounidense frente al Yen. El comportamiento de este par de divisas sigue estando estrechamente ligado al diferencial de tasas de interés, que se mantiene en gran medida a favor del Dólar estadounidense a pesar de los recientes ajustes de las tasas en Estados Unidos. Se espera que la orientación flexible de la política monetaria del Banco de Japón ejerza una influencia significativa en la trayectoria futura del par. Comprueba el monto del par USD/JPY hoy.
En resumen, el Dólar estadounidense se enfrentó inicialmente a una caída frente al Yen japonés, pero posteriormente mostró señales de fortaleza, lo que sugiere una posible continuación de la tendencia al alza. Los retrocesos (pullbacks) a corto plazo ofrecen oportunidades de trading basadas en el valor, con la EMA de 200 días actuando como factor estabilizador. El Yen japonés sigue siendo vulnerable a la depreciación debido a la postura política del Banco de Japón. Aunque existe un escenario de ruptura a la baja (breakdown), las condiciones actuales del mercado no parecen respaldarlo. En consecuencia, sigue siendo adecuada una estrategia de compra a la baja, ya que el diferencial de tasas de interés y la postura de la política monetaria del Banco de Japón determinan la dinámica del par de divisas.
¿Estás preparado para operar con nuestros pronósticos Forex para hoy? Asegúrate de revisar la lista de brókers líderes al concluir el artículo, así podrás comenzar con los mejores en el mercado.
Top Brokers de Forex en línea