Start Trading Now Get Started
Tabla de contenidos
Divulgación del Anunciante
Divulgación del Anunciante DailyForex.com se adhiere a directrices estrictas para preservar la integridad editorial, y para ayudarle a tomar decisiones con confianza. Algunos de los comentarios y contenidos que presentamos en este sitio son apoyados por asociaciones de anunciantes de los que este sitio web puede recibir dinero. Esto puede influir en cómo, dónde y sobre qué empresas o servicios escribimos. Nuestro equipo de expertos trabaja para reevaluar continuamente las reseñas y la información que proporcionamos sobre todos los principales brokers de Forex / CFD que aparecen aquí. Nuestra investigación se centra en gran medida en la custodia de los depósitos de los clientes y la amplitud de su oferta de clientes. La seguridad se evalúa por la calidad y la duración de la trayectoria del broker, además del alcance de su posición reguladora. Los principales factores que determinan la calidad de la oferta de un broker son el coste de la negociación, la gama de instrumentos disponibles para negociar y la facilidad general de uso en lo que respecta a la ejecución y la información de mercado.

Pronóstico Semanal Forex: Índice NASDAQ 100, Índice S&P 500, Bitcoin, AUD/USD, USD/JPY, NZD/JPY, Cacao

Por Adam Lemon
Analista Jefe

Adam es un trader de tendencias, y cree que es importante que los operadores estén respaldados por una ventaja positiva estadísticamente probada, especialmente cuando son nuevos o inexpertos. Para ayudar a los traders novatos, Adam se centra principalmente en los pares de divisas Forex u otros instrumentos del mercado que tienen tendencias fuertes a largo plazo en sus precios. La otra especialidad de Adam es escoger líneas y zonas de soporte o pr...

Leer más

Es factible que la volatilidad del mercado aumente durante la próxima semana, ya que un nivel tan bajo de volatilidad no es habitual durante más de unas pocas semanas.

Análisis Fundamental y Sentimiento del Mercado

En mi artículo anterior del 18 de febrero escribí que las mejores oportunidades de trading para la semana serían:

  1. Operar a largo plazo con el índice NASDAQ 100 tras un cierre diario por encima de $17962. Esto no ocurrió.
  2. Operar a largo plazo en el índice S&P 500 tras un cierre diario por encima de $5030. No se estableció.
  3. Operar a largo plazo con Bitcoin tras un cierre diario por encima de $52.161. No se estableció.
  4. Operar a largo plazo en Futuros de Cacao tras un cierre por encima de $5800. Se estableció el miércoles con un cierre a $5861, y el cierre del viernes supuso una subida del 6.74% desde ese punto.

El resultado global fue una ganancia del 6.74%, lo que supone una ganancia del 2.25% por activo.

La semana pasada se registró una volatilidad direccional ligeramente superior en el mercado de divisas, ya que sólo el 7% de los pares de divisas y cruces importantes fluctuaron más de un 1%. La volatilidad del mercado ha sido relativamente baja desde que comenzó 2024. Hubo importantes movimientos en los mercados bursátiles estadounidenses. La semana pasada se volvieron a alcanzar nuevos máximos históricos en los índices de referencia S&P 500, Nasdaq 100 y el valor del índice Dow Jones 30.

Este aumento de los mercados bursátiles se produjo a pesar de que la herramienta FedWatch de la CME muestra un fuerte descenso de las expectativas de un recorte de tasas de interés en marzo por parte de la Reserva Federal. Los mercados ven ahora sólo un 4% de posibilidades de un recorte de tasas en marzo, frente al 10% de hace una semana. El 25% espera algún tipo de recorte de tasas en la siguiente reunión de mayo, frente al 38% de la semana pasada.

La agenda de la semana pasada fue muy ligera, dominada por las actas de la reunión del FOMC estadounidense, el IPC (inflación) canadiense y las actas de la última reunión del Banco de la Reserva de Australia.

Las actas de la reunión del FOMC mostraron que los miembros de la Fed no tenían prisa por subir las tasas y querían ver más progresos en la inflación hacia el 2% antes de recortar más.

Los datos del IPC canadiense mostraron que la inflación cayó más rápido de lo esperado la semana pasada, de una tasa anualizada del 3.4% al 2.9%. Se considera que este dato podría inclinar al Banco de Canadá hacia una postura más pesimista, por lo que podría haber contribuido a una pequeña caída del Loonie.

Las actas del Banco de Reserva de Australia no depararon sorpresas y el Dólar australiano apenas reaccionó a la publicación.

Ha habido otra señal de que la inflación estadounidense es más persistente de lo que se esperaba, ya que el índice de precios subyacente de los gastos de consumo personal aumentó un 0.1% el mes pasado.

La semana pasada se publicaron otros datos económicos importantes:

  1. Índice Australiano de Precios Salariales: Exactamente como se esperaba.
  2. Solicitudes de Subsidio de Desempleo en Estados Unidos: Ligeramente mejores de lo esperado.
  3. Flash PMI Manufacturero y de Servicios: En general, los datos de servicios fueron mejores de lo esperado, mientras que los manufactureros fueron peores.

Lo que Viene en la Semana: Del 26 de Febrero al Primero de Marzo

Los datos más importantes de la próxima semana serán el índice de precios subyacente PCE estadounidense y el avance del PIB. La próxima semana se publicarán pocos datos.

Otros datos económicos importantes que se publicarán esta semana serán, probablemente por orden de importancia:

  1. Confianza del Consumidor en EE.UU.
  2. IPC Australiano
  3. Tasas de Interés Oficiales y Política Monetaria del Banco de la Reserva de Nueva Zelanda
  4. IPC Preliminar Alemán
  5. PIB Canadiense
  6. Solicitudes de Subsidio de Desempleo en EE.UU.
  7. PMI Manufacturero ISM de EE.UU.
  8. PMI Manufacturero de China

Previsión Mensual Febrero 2024

Cambios en el Precio de las Divisas y las Tasas de Interés

No realicé un pronóstico mensual para febrero, ya que no había una tendencia obvia en un trading a largo plazo en el Dólar estadounidense en la que se pudiera confiar a principios de mes.

Previsión Semanal 25 Febrero 2024

La semana pasada no realicé ninguna previsión semanal, ya que no se produjeron fuertes movimientos de precios contra tendencia en ningún cruce de divisas, que es la base de mi estrategia de trading semanal.

Esta semana tampoco haré previsiones.

La volatilidad direccional en el mercado de divisas aumentó ligeramente la semana pasada, con un 7% de los pares de divisas más importantes fluctuando más de un 1%. Es posible que la volatilidad del mercado aumente durante la próxima semana, ya que un nivel tan bajo de volatilidad no es habitual durante más de unas pocas semanas.

La semana pasada se observó una relativa fortaleza del Dólar neozelandés y una relativa debilidad del Yen japonés.

Puede operar con estas previsiones en una cuenta de operaciones Forex Real o Demo.

Niveles Clave de Soporte/Resistencia Para Pares Populares

Niveles Clave de Soporte y Resistencia

Análisis Técnico

Índice del Dólar Estadounidense

El índice del Dólar estadounidense imprimió una vela que cerró por debajo de su apertura la semana pasada, pero podría decirse que se trata de una pin bar alcista (bullish). Sin embargo, el cierre semanal presentó una tendencia mixta a largo plazo, ya que fue superior al precio de hace 3 meses, pero inferior en comparación con el precio de hace 6 meses.

La dirección parece incierta debido a la tendencia poco clara, pero puede haber un impulso alcista (bullish) a corto plazo, especialmente porque las expectativas del mercado de recortes de tasas de interés siguen disminuyendo. Puede ser prudente operar con cruces de divisas que no impliquen al Dólar, o con otras clases de activos alejados del Forex.

Índice del Dólar estadounidense: Pronóstico Semanal 26/02 Gráfico | DailyForex.com

Top Brokers de Forex en línea

1
Get Started 74% of retail CFD accounts lose money Read Review

Índice NASDAQ 100

La cotización del NASDAQ 100 subió la semana pasada hasta alcanzar un nuevo máximo histórico antes de ceder parte de sus ganancias el viernes. La vela semanal que se muestra en el gráfico Forex de precios que figura a continuación es más alcista que bajista (bullish), pero cabe señalar que el cierre semanal no fue el más alto realizado.

Aunque la expectativa de que la Fed recorte las tasas pronto sigue disminuyendo, lo que lógicamente sería un lastre para las bolsas estadounidenses, no se puede ignorar el impulso alcista (bullish) a largo plazo de las acciones.

Busque una operación larga tras un rebote en el nivel de soporte más cercano o un cierre diario por encima de $17962.

Índice NASDAQ 100: Pronóstico Semanal 26/02 Gráfico | DailyForex.com

Índice S&P 500

El valor del índice S&P 500 cerró al alza la semana pasada tras marcar un nuevo máximo histórico, imprimiendo una vela indudablemente alcista (bullish) que terminó la semana con más fuerza que el NASDAQ 100, lo que sugiere una debilidad relativa en los valores tecnológicos.

Veo el índice S&P 500 como una compra, ya que sigue avanzando firmemente hacia el cielo azul alcista (bullish), a pesar de las crecientes expectativas de que la Fed no recortará las tasas ni en marzo ni en mayo.

Otra razón por la que las perspectivas a largo plazo son alcistas (bullish) es que su primera ruptura de un nuevo máximo histórico, como ocurrió hace tan sólo unas semanas, ha generado históricamente un avance medio del 13% durante el año siguiente. Los traders y los inversores deberían considerar seriamente la posibilidad de entrar en largo.

Índice S&P500: Pronóstico Semanal 26/02 Gráfico | DailyForex.com

Bitcoin

El precio del Bitcoin hizo una ruptura alcista (breakout) firme hace tres semanas, pero ha hecho una consolidación estrecha durante la semana pasada justo por debajo de $53.000 USD después de imprimir un nuevo máximo de 20 meses.

Veo a Bitcoin como una compra, dada las piernas por la reciente aprobación de los ETFs de Bitcoin, que atrae más inversión minorista, aunque muy probablemente será mejor esperar a una nueva ruptura alcista (breakout) o un rebote en un nivel de soporte clave antes de hacerlo.

Yo esperaría hasta que tengamos un cierre diario por encima del precio máximo de cierre de $52.161 antes de entrar en una nueva operación larga aquí.

BTC/USD: Pronóstico Semanal 26/02 Gráfico | DailyForex.com

AUD/USD

Esperaba que el nivel de $0.6590 actuara como resistencia en el monto del AUD/USD la semana pasada, ya que este precio ha actuado anteriormente tanto como nivel de soporte como resistencia. Observe cómo estos niveles de "inversión de roles" pueden funcionar bien. El gráfico Forex de precios H1 a continuación muestra cómo el precio rechazó el nivel de resistencia justo al comienzo de la sesión de Londres del jueves pasado con una barra pin que también es un casi-doji, marcado por la flecha hacia abajo en el gráfico de precios a continuación, señalando el momento de este rechazo bajista (bearish). Este puede ser un buen momento del día para operar con un par de divisas, incluida una divisa asiática como ésta. Esta operación fue rentable, dando una máxima relación riesgo/recompensa de más de 3 a 1 basado en la vela de entrada.

AUD/USD: Pronóstico Semanal 26/02 Gráfico | DailyForex.com

USD/JPY

Esperaba que el nivel de ¥149.70 actuara como soporte en el precio del USD/JPY. El gráfico de precios H1 a continuación muestra cómo este nivel fue rechazado poco después del inicio de la sesión de Nueva York del martes pasado, marcado por la flecha hacia arriba en el gráfico Forex de precios a continuación, señalando el momento de este rechazo alcista (bullish). El comienzo de la sesión de Nueva York puede ser un buen momento para operar con los principales pares de divisas, como éste, que también forma parte de la superposición de la sesión de Londres/Nueva York.

Esta operación fue muy rentable, dando una máxima relación riesgo/recompensade más de 4 a 1 basado en el tamaño de la vela de entrada.

Hay que tener en cuenta que el Yen está mostrando cierta debilidad relativa, por lo que este par de divisas y otros pueden ser buenos vehículos para aprovechar. El Banco de Japón quiere alejarse de la política monetaria ultra laxa establecida, pero le resultará difícil hacerlo este año, lo que se traducirá en un Yen más débil.

USD/JPY: Pronóstico Semanal 26/02 Gráfico | DailyForex.com

NZD/JPY

La semana pasada, la tasa de cambio del NZD/JPY subió con fuerza y cerró muy cerca de su precio máximo, que es el precio más alto que este par ha alcanzado en más de 9 años. Estos cruces de divisas no suelen tener una tendencia muy fiable, pero vale la pena prestar atención a este por dos razones.

  1. El Yen japonés está sufriendo una debilidad prolongada, ya que el Banco de Japón desea salir de su política monetaria ultra laxa a largo plazo, pero los datos económicos publicados recientemente sugieren que el Banco no podrá hacerlo a corto plazo. Esto ha provocado una tendencia bajista (bearish) en el Yen japonés, que en general ha sido la divisa principal más débil.
  2. El Dólar neozelandés es una de las divisas principales más fuertes, debido en parte a su tipo de interés relativamente alto del 5.50%.

Hay que tener en cuenta que este cruce de divisas puede ser un vehículo perfecto para un acarreo de operaciones, ya que pagará un canje positivo relativamente fuerte, mientras que también tiende al alza. El gráfico de precios que figura a continuación muestra un canal de precios alcista a largo plazo, lo que refuerza las perspectivas alcistas (bullish).

NZD/JPY: Pronóstico Semanal 26/02 Gráfico | DailyForex.com

Futuros del Cacao

Los futuros del Cacao han estado en una fuerte tendencia alcista (bullish) durante más de un año, y la semana pasada, el precio subió muy fuertemente para alcanzar otro nuevo precio máximo de varios años una vez más. El gráfico de precios que se muestra a continuación aplica un análisis de regresión lineal a las últimas 75 semanas y muestra gráficamente la gran oportunidad que ha supuesto para el lado largo a largo plazo. El precio ha subido alrededor de un tercio en menos de dos meses, ¡y ha duplicado su valor desde el pasado mes de junio!

Hay dos cosas que merecen especial atención:

  1. El precio está muy por encima del canal de regresión lineal.
  2. La volatilidad es extremadamente alta y el cacao está recibiendo mucha atención mediática.

Estos factores sugieren que es probable que se produzca pronto una fuerte caída, por lo que es peligroso entrar en una operación larga irreflexivamente.

Operar en largo en materias primas en rupturas de nuevos máximos de 6 meses ha sido una estrategia rentable en los últimos años, por lo que veo esto como una compra porque el cierre diario del viernes estuvo muy cerca del máximo.

Cacao: Pronóstico Semanal 26/02 Gráfico | DailyForex.com

Conclusión

Veo las mejores oportunidades de trading esta semana como:

  1. Operar a largo plazo en el índice NASDAQ 100 tras un cierre diario por encima de $17962.
  2. Operar a largo plazo en el índice S&P 500.
  3. Operar a largo plazo con Bitcoin tras un cierre diario por encima de 52.161 $.
  4. Operar a largo plazo en el Futuros de Cacao, pero sólo con un tamaño de posición pequeño (la mitad).

¿Listo para operar con nuestra previsión semanal de Forex? Asegúrate de revisar nuestra lista de brókers destacados para empezar con los mejores del mercado.

Analista Jefe
Adam es un trader de tendencias, y cree que es importante que los operadores estén respaldados por una ventaja positiva estadísticamente probada, especialmente cuando son nuevos o inexpertos. Para ayudar a los traders novatos, Adam se centra principalmente en los pares de divisas Forex u otros instrumentos del mercado que tienen tendencias fuertes a largo plazo en sus precios. La otra especialidad de Adam es escoger líneas y zonas de soporte o probable resistencia para los traders intradía.

Los Brokers de Forex Más Visitados