- La tasa de cambio del USD/JPY continuó con su fuerte tendencia al alza esta semana, después de que Estados Unidos publicara las sólidas cifras de inflación de enero.
- Según las plataformas de trading de divisas Forex, el par alcanzó su nivel más alto cerca de las resistencias de 151, que es su punto más alto desde el pasado mes de noviembre, y la atención se centró en las próximas cifras del PIB japonés. Recientemente, el par USD/JPY subió con fuerza, ya que el índice del Dólar estadounidense (DXY) continuó con su notable rendimiento.
- Técnicamente, el indicador estaba listo para una ruptura alcista (breakout), ya que formó un patrón de cabeza y hombros inverso. En la mayoría de los casos, ésta es una de las señales alcistas (bullish)más comunes en el mercado.
En general, este aumento se produjo después de que los Estados Unidos publicaran noticias del mercado sobre cifras de inflación sólidas. Según los datos del Calendario Económico y de acuerdo con la Oficina de Estadísticas Laborales, el IPC general subió un 3.1% en enero, por encima de la estimación promedio del 2.9%. Asimismo, la inflación subyacente se mantuvo en el 3.9%, el doble del objetivo del 2.0% fijado por la Reserva Federal estadounidense. La consecuencia es que la Reserva Federal posiblemente no bajará las tasas de interés estadounidenses como esperan los mercados.
Según los analistas, "la postura prudente del FOMC parece cada vez más justificada en este contexto". La sensatez debe prevalecer, y ese es el mensaje que insto a los inversores a tener en cuenta. Por tanto, la infravalorada volatilidad del mercado subraya la necesidad de considerar detenidamente las estrategias de inversión y gestión del riesgo. El VIX ha empezado a reflejarlo, alcanzando el rango de 15, tal y como esperábamos.
De cara al futuro, la próxima gran noticia para el precio del USD/JPY llegará el jueves, cuando Japón publique sus últimas cifras del PIB. Los economistas encuestados por Reuters esperan que los datos muestren que la economía japonesa creció un 0.2% en el cuarto trimestre después de contraerse un 0.7% en el tercer trimestre. Este crecimiento se verá impulsado por un aumento del 0.3% en el gasto de los consumidores y la demanda externa. Asimismo, el informe llegará cuando muchos analistas esperan que el Banco de Japón (BoJ) realice este año su primera subida de las tasas de interés en más de una década. Además, la inflación y el crecimiento salarial se han mantenido estables en los últimos meses.
Top Brokers de Forex en línea
Mercados se Ajustan a Advertencia de la Fed Sobre Tasas de Interés
La mayor parte del movimiento alcista del Dólar estadounidense podría haber quedado atrás, a medida que los mercados financieros se ajustan finalmente a la advertencia de la Reserva Federal de que se resistirá a recortar las tasas de interés estadounidenses demasiado pronto. A este respecto, Darrag Maher, jefe del departamento de investigación del banco HSBC, afirma: "Parece que no luchar contra la Reserva Federal de EE.UU. es la lección aprendida en lo que va de año".
HSBC mantiene una tesis alcista (bullish) sobre el Dólar estadounidense en 2024, argumentando que el mercado tendrá que alcanzar su opinión de que habrá muchos menos recortes de las tasas de interés en los próximos meses de lo que se suponía en general. En general, el Dólar estadounidense es la divisa que mejor se comportará en 2024 en medio de una importante reevaluación de las expectativas de tasas de interés en Estados Unidos.
Análisis Técnico del Dólar Frente al Yen Japonés Para Hoy
El gráfico Forex diario muestra que el USD/JPY continuó haciendo máximos más altos y mínimos más altos después de tocar fondo en 140.25 en enero. Técnicamente, esta semana cambió el importante nivel de resistencia de 148.77 (máximo del 19 de enero) por soporte. Asimismo, el par de divisas se mantuvo por encima de los promedios móviles de 50 y 25 días, mientras que el Índice Direccional Promedio (ADX) se mantuvo por encima de 20. Esto es señal de que el par tiene impulso ascendente. Por lo tanto, las perspectivas son alcistas (bullish), y el próximo nivel de resistencia a vigilar es el de los 151.87, máximo alcanzado el 13 de noviembre. Hoy, el precio del Dólar estadounidense se verá afectado por el anuncio de las cifras de ventas minoristas en EE.UU, el número de solicitudes semanales de subsidio por desempleo y la tasa de producción industrial estadounidense.
Prueba estas consideraciones técnicas con nuestros mejores brókers para del mercado y entra a operar sin preocupación.
¿Preparado para operar con nuestros pronósticos Forex diarios de 2024? Te recomendamos echar un vistazo a nuestra selección de brókers destacados para iniciar tus operaciones con las mejores opciones disponibles en el mercado.