- Nuevos indicios sobre el inminente abandono de las tasas de interés negativas por parte del Banco de Japón empujaron al par USD/JPY a la baja hoy, con pérdidas que se extendieron hasta el nivel de soporte de 149.62 y se estabilizaron en torno a él al momento de escribir este artículo, luego de una semana de estabilidad con ganancias en torno al nivel de resistencia de 150.85.
- Hajime Takata, miembro del consejo del Banco de Japón, envió una clara señal de que la cuestión de poner fin a la política japonesa de tasas de interés negativas está ganando impulso, comentarios que impulsaron al alza al Yen y a los rendimientos de la deuda pública.
Takata dijo en un discurso a los líderes empresariales locales en Shiga, al oeste de Japón, el jueves: "Hay dudas sobre la economía japonesa, pero mi opinión es que el precio objetivo está finalmente en el horizonte." Añadió que Japón está "en un punto de inflexión en la creencia de que los salarios y la inflación no subirán". Takata abundó en ese mensaje en una rueda de prensa más tarde ese mismo día, cuando dijo a los periodistas que es "bueno cambiar la velocidad una muesca" para que la política monetaria sea coherente con las condiciones económicas. Asimismo, el funcionario repitió el mensaje, transmitido previamente por el gobernador Kazuo Ueda y el vicegobernador Shinichi Uchida, entre otros, de que, aunque el banco ponga fin a la tasa negativa, la configuración de la política seguirá siendo flexible.
Además, Takata dijo: "No seguiremos elevando las tasas una y otra vez".
Top Brokers de Forex en línea
Operaciones de Venta en el Par Dólar/Yen tras Pronunciamiento de Takata
El par Dólar estadounidense frente al Yen japonés se vio expuesto a operaciones de venta, ya que los inversores se preparan para un posible estrechamiento de la diferencia de tasas de interés entre Japón y los Estados Unidos de América. Als, los rendimientos de la deuda pública subieron. Además, el Yen japonés recortó sus ganancias después de que Takata se comprometiera a mantener una política monetaria flexible. Los swaps a un día calculan actualmente en un 34% la probabilidad de un alza de tasas en la reunión del Banco de Japón de los días 18 y 19 de marzo. El miércoles se situaba en el 21%.
En cuanto a las posibilidades de un cambio de política en marzo, Takata se mostró cauteloso. Dijo a los periodistas que le gustaría reflexionar sobre las medidas que se tomarán en la reunión y en la siguiente, junto con su opinión de que el precio objetivo está en el horizonte. Es posible que los comentarios de Takata, que se considera un miembro neutral del consejo de nueve miembros, respalden las especulaciones del mercado de que el banco central se prepara para subir las tasas de interés por primera vez en Japón desde 2007 en los próximos meses. Es probable que la próxima reunión en marzo interese a los observadores del Banco de Japón por su posible calendario. En las últimas encuestas, la mayoría de los economistas apuestan por que la subida se produzca en abril.
El funcionario japonés añadió: "Tenemos que considerar medidas flexibles e inteligentes que incluyan, por ejemplo, la salida del marco de control de la curva de rendimientos, la tasa de interés negativa y qué hacer con el compromiso de anulación. El discurso de Takata sigue a los comentarios de Ueda de la semana pasada que indicaban una creciente confianza en las perspectivas de alcanzar el objetivo de inflación estable incluso cuando surgieron datos que mostraban que la economía había caído en recesión. En un discurso pronunciado en septiembre, Takata se refirió en dos ocasiones a la necesidad de continuar pacientemente con una amplia relajación monetaria. Hoy no mencionó tales necesidades.
Análisis Técnico del USD/JPY y Expectativas Para Hoy
No cabe duda, y como ya hemos mencionado anteriormente, que las señales para el futuro de la política mundial de los bancos centrales, en medio de una fuerte discrepancia entre la Reserva Federal de EE.UU. y el Banco de Japón, seguirán siendo factores que determinarán el destino del precio del USD/JPY, que es lo que ocurrió en las primeras señales del Banco de Japón. Hoy se conocerá la lectura de la inflación en EE.UU, que cuenta con el favor de la Reserva Federal de EE.UU, y las señales fuertes de inflación devolverán al Dólar estadounidense frente al Yen japonés a su senda alcista (bullish) más amplia. Viceversa, si la lectura de la inflación en EE.UU. es más baja hoy y con las insinuaciones del Banco de Japón, el par de divisas continuará con las actuales operaciones de venta, sin descartar el nivel de soporte en 148.00.
Explora estas estrategias técnicas con nuestras mejores plataformas Forex en el mercado Forex.
¿Preparado para operar con nuestros análisis Forex diarios para febrero? Te recomendamos echar un vistazo a nuestra selección de brókers destacados para iniciar tus operaciones con las mejores opciones disponibles en el mercado.