- Durante la sesión de trading del viernes, el Dólar estadounidense mostró un notable repunte (rally) contra el Yen japonés, influenciado en gran medida por la publicación de un informe de empleo que superó las expectativas duplicando las cifras previstas.
- Este acontecimiento ha puesto en duda la posibilidad de que la Reserva Federal aplique medidas de endurecimiento de la política monetaria en un futuro próximo.
El precio del USD/JPY experimentó un rápido repunte, captando la atención de Wall Street, que se vio sorprendido por la posibilidad de que la FED no iniciara recortes de tasas en marzo. La revelación de los datos de empleo provocó cierta ansiedad en el mercado, lo que se tradujo en una afluencia de inversiones hacia el Dólar estadounidense. El mercado de renta fija ya había anticipado recortes significativos a lo largo del año, pero este cambio en los datos económicos, sobre todo en el sector del empleo, sugiere que Estados Unidos sigue manteniendo una trayectoria económica sólida. En consecuencia, es posible que los recortes de tasas de interés previstos no se materialicen, lo que reforzaría al Dólar estadounidense.
En cambio, el Yen japonés sigue bajo la influencia de un banco central que no muestra ninguna inclinación a endurecer su política monetaria. El diferencial de tasas de interés que existente entre el Dólar estadounidense y el Yen japonés sigue siendo sustancial, lo que crea condiciones favorables para el primero.
Top Brokers de Forex en línea
¿Bandera Alcista (Bullish)?
Desde un punto de vista técnico, la situación se asemeja a un patrón de bandera alcista (bullish), con el Promedio Móvil Exponencial (EMA) de 50 días proporcionando soporte por debajo, complementado por el de la EMA de 200 días.
De cara al futuro, es concebible que el Yen japonés se dirija al nivel de ¥152, que representa una zona en la que se observaron máximos recientes. Una superación de este nivel podría dar lugar a un nuevo impulso de subida. Sin embargo, en caso de una ruptura a la baja (breakdown) por debajo de la EMA de 200 días, el Dólar estadounidense podría caer hasta el nivel de ¥141. Este nivel había servido recientemente de sólido nivel de soporte tras un rebote significativo.
En definitiva, el enfoque predominante es aprovechar las oportunidades de compra sin dejar de ser prudentes y aprovechar las oportunidades de toma de ganancias cuando surjan. Las expectativas muestran un periodo de agitación contante, impulsado por las deliberaciones en torno a la postura de la FED sobre los recortes de tasas. Estas turbulencias no se limitan en concreto al par de divisas USD/JPY, sino que es probable que se extiendan a todos los mercados financieros en los próximos meses, ya que los traders de Forex siguen especulando sobre las decisiones de política monetaria de la Reserva Federal.
Explora estas estrategias técnicas con nuestras principales opciones de brókers Forex para trading.
¿Estás preparado para operar con nuestros pronósticos Forex para hoy? Te sugerimos revisar nuestra lista de brókers recomendados para comenzar con los mejores en el mercado financiero.