- Hay un canal bajista (bearish) claro en el gráfico semanal, pero el precio aún continúa sobre la EMA de 200 días y cerca de un soporte.
- El precio acaba de girarse contra la parte superior del canal.
- Mi nivel de referencia para empezar a abrir cortos es la zona de 4.7197.
Análisis del Gráfico Semanal en el USD/BRL
La cotización del USD/BRL ha estado moviéndose a la baja desde mayo de 2020, creando un canal amplio delimitado por dos zonas bastante claras. La parte baja no se toca desde mayo de 2022, pero los máximos han continuado siendo cada vez más bajos.
A partir de agosto de 2023, el valor ha marcado un soporte en la zona de 4.8441 y ha empezado a formarse una figura de triángulo bajista (bearish). Por otra parte, el precio se ha mantenido muy cerca de la EMA de 200 días cruzándola en ocasiones a la baja y en otras al alza.
Top Brokers de Forex en línea
Análisis del Gráfico Diario en el USD/BRL
A principios de año, se tocó el nivel de soporte de 4.9331 y se inició un pequeño movimiento al alza, con el precio manteniéndose justo encima de la EMA de200 días. El índice de fuerza relativa (RSI) mostraba una divergencia, indicando que la pequeña alza no contaba con suficiente respaldo de los compradores y se estaba produciendo más por falta de interés en la oferta que por una mayor presión en el lado de la demanda.
En los pasados días, el precio ha alcanzado la zona en donde tenemos marcada la directriz bajista (bearish) del canal del gráfico Forex semanal y ha completado un patrón de tipo estrella del atardecer. La vela bajista (bearish) de ayer fue de tamaño superior a las anteriores, denotando intencionalidad.
Esto muestra debilidad en el par, aunque antes de empezar a abrir posiciones negativas a corto plazo, creo conveniente esperar a que el precio se sitúe bajo la EMA de 200 días y se rompan los niveles de 4.8441 y 4.7197.
Sentimiento de Mercado y Tasas de Interés
El sentimiento predominante entre la comunidad de traders en Forex en estos momentos es positiva. El informe del COT de la semana pasada muestra que el número de posiciones largas abiertas es superior al de cortos. Aunque ambas han aumentado en un número similar con respecto al informe anterior. Esto nos indica que se está incrementando el número de traders que se plantean un escenario bajista (bearish).
Por otra parte, la Fed anunció ayer que las tasas de interés se iban a quedar como estaban (5.50%) durante los próximos meses. Por su parte, se espera que el Banco de Brasil haga su anuncio sobre este tema hoy. La previsión es que bajen al 10.75%, aunque esto seguiría haciendo a este par un buen candidato para el acarreo de operaciones (carry trade) a favor del real, lo que continuaría empujando la cotización a la baja.
Prueba estas consideraciones técnicas con nuestros principales brókers para trading en Brasil y opera de manera eficiente.
¿Estás preparado para operar con nuestra tendencia del mercado Forex Dólar/Real hoy? Te recomendamos echar un vistazo a nuestra selección de brókers destacados para iniciar tus operaciones con las mejores opciones disponibles en el mercado.