- El EUR/MXN se encuentra en un contexto bajista y acaba de romper un nivel de soporte.
- El desempleo en México está en mínimos históricos.
- Las tasas de interés están a 4.5% en el EUR y 11% en el MXN.
- El BCE avisó que podría producirse un recorte de tasas en junio, mientras que Banxico descarta nuevas caídas.
- Es buen momento para buscar cortos con la zona de 17.45 como objetivo.
Análisis del Gráfico Semanal en el EUR/MXN
La tasa de cambio del EUR/MXN lleva moviéndose a la baja desde mayo de 2020. En la segunda mitad de 2021 se quedó lateral, pero no tardó en cruzar la EMA 200 y continuar su recorrido descendente. Entre diciembre de 2022 y octubre de 2023, lo vimos moverse dentro de un canal bajista (bearish) claramente definido.
Desde finales del año pasado, el precio se ha mantenido en la parte alta de este canal, aunque continuando la trayectoria bajista (bearish) y la semana pasada se rompió el nivel de soporte de 18.05 – 18.15.
El próximo nivel de precio relevante se encuentra en torno a 17.45 (funcionó como soporte en noviembre de 2015), por lo que es un buen momento para operar a corto plazo con esta zona como objetivo.
Top Brokers de Forex en línea
Análisis del Gráfico Diario en el EUR/MXN
En el gráfico Forex diario, vemos claramente como el precio ha estado cayendo sin freno durante todo el mes de marzo. La ruptura del nivel de 18.04 – 18.15 se produjo sin apenas resistencia. La vela de ayer fue de tipo doji, dejando entrever que quizás se produzca un pequeño retroceso (pullback) o consolidación. Puede ser un buen momento para abrir posiciones a la baja.
La Diferencia en las Tasas de Interés Motiva a los Vendedores
Con unas tasas de interés del 4.5% en el Euro y un 11% en el Peso, el cruce EUR/MXN está siendo uno de los favoritos para hacer acarreo de operaciones (carry-trading). Además desde el BCE, Lagarde, ya anunció que probablemente se recorten las tasas en junio, mientras que desde Banxico no hay intención de un nuevo declive tras la efectuada en marzo. Por esto, es de esperar que la presión de venta siga empujando el par a la baja.
Por otra parte, la economía mexicana está mostrando señales de recuperación. El último dato económico importante de desempleo mostró un descenso respecto al informe anterior (2.6% frente a 2.8%). Esto supone un mínimo histórico desde el año 2005.
Tenemos para ti un conjunto de algunos de los mejores brókers para trading en México del Mercado Forex que vale la pena utilizar.
¿Estás preparado para operar con nuestros pronósticos Forex para hoy? Asegúrate de revisar la lista de brókers líderes en este artículo, así podrás comenzar con los mejores en el mercado.