Start Trading Now Get Started
Tabla de contenidos
Divulgación del Anunciante
Divulgación del Anunciante DailyForex.com se adhiere a directrices estrictas para preservar la integridad editorial, y para ayudarle a tomar decisiones con confianza. Algunos de los comentarios y contenidos que presentamos en este sitio son apoyados por asociaciones de anunciantes de los que este sitio web puede recibir dinero. Esto puede influir en cómo, dónde y sobre qué empresas o servicios escribimos. Nuestro equipo de expertos trabaja para reevaluar continuamente las reseñas y la información que proporcionamos sobre todos los principales brokers de Forex / CFD que aparecen aquí. Nuestra investigación se centra en gran medida en la custodia de los depósitos de los clientes y la amplitud de su oferta de clientes. La seguridad se evalúa por la calidad y la duración de la trayectoria del broker, además del alcance de su posición reguladora. Los principales factores que determinan la calidad de la oferta de un broker son el coste de la negociación, la gama de instrumentos disponibles para negociar y la facilidad general de uso en lo que respecta a la ejecución y la información de mercado.

Análisis Técnico del USD/MXN Hoy: Los Datos de Inflación Frenan al Peso

Por Ramon Carreno

Ramón Carreño es un redactor especializado en el ámbito de las finanzas y el trading. Empezó analizando brokers de forex y después pasó a elaborar guías más técnicas en las que compartía sus conocimientos sobre el sector con otros traders....

Leer más
  • Tras situarse en niveles que no se veían desde 2015, esta semana el USD/MXN muestra cierta indecisión.
  • En el gráfico diario se ve un pequeño retroceso con velas alcistas que sugieren más incertidumbre que presión de compra.
  • Hay una divergencia en el índice de fuerza relativo (RSI) del gráfico diario.
  • Los últimos datos de la inflación han hecho que el MXN perdiese fuerza.

Análisis del Gráfico Semanal en el USD/MXN

Tras atravesarse los niveles de soporte de las áreas de 16.66, 16.46 y 16.36, el precio muestra cierta indecisión esta semana. No sería extraño ver una pequeña consolidación antes de que la acción bajista se reanudase.

El contexto del precio del USD/MXN continúa siendo bajista (bearish) y, si el valor continúa avanzando, tenemos el próximo nivel relevante en la zona de 16.00 – 16.09 (soporte en verano de 2015).

USD/MXN Hoy: Análisis Técnico Hoy 11/04 Gráfico Semanal | DailyForex.com

Top Brokers de Forex en línea

1
Get Started 74% of retail CFD accounts lose money Read Review

Análisis del Gráfico Diario en el USD/MXN

El pasado viernes día 5, la cotización del USD/MXN bajó a niveles que no se visitaban desde 2015. Durante el inicio de esta semana, el precio continuó descendiendo y vimos como la sesión del lunes nos dejaba una vela en Forex de intención bajista, con el cierre prácticamente en mínimos, que rompía el nivel de 16.36 (soporte entre septiembre y noviembre de 2015).

En las dos últimas jornadas, el precio se movió al alza, aunque con bastante indecisión, dejando velas con mechas relativamente largas por ambos lados. Este movimiento podría ser únicamente un pequeño retroceso (pullback) tras la superación de los últimos soportes.

El precio continúa mostrando debilidad y el indicador Forex (MACD) acompaña. Sin embargo, el índice de fuerza relativa (RSI) se ha quedado casi plano desde la llegada del precio al soporte de 16.66 a mediados de marzo.

USD/MXN Hoy: Análisis Técnico Hoy 11/04 Gráfico Diario | DailyForex.com

El Peso Pierde Terreno tras los Datos de Inflación

Hay que recordar que el Banco de México se había pronunciado hace unos días sobre su intención de mantener las tasas de interés en la próxima reunión de mayo. Sin embargo, en las actas de la reunión de política monetaria publicadas el pasado jueves, se vio que esta decisión no era compartida por todo el comité.

Entonces, tras las importantes noticias de inflación del martes 9, que arrojaron unos valores por debajo de los esperados, Banxico podría optar por continuar bajando las tasas. Al mismo tiempo, los datos del IPC de Estados Unidos publicados ayer mostraron unos datos de inflación superiores a las previsiones. Esto, unido a los reportes de desempleo positivos del pasado viernes, podrían hacer que la Fed se replantease su idea de continuar bajando las tasas.

Una situación en la que las tasas de interés del MXN se redujesen y los del USD se mantuviesen haría perder fuerza al Peso. Por el momento, la situación continúa siendo favorable para el MXN, pero algunos inversores podrían empezar a preocuparse por este escenario hipotético.

Experimenta con estas tácticas con nuestros principales brókers para trading en México que merece la pena utilizar.

¿Preparado para operar con nuestro análisis del Mercado Forex del USD/MXN hoy? Te sugerimos revisar nuestra lista de brókers recomendados para comenzar con los mejores en el mercado financiero.

Ramón Carreño es un redactor especializado en el ámbito de las finanzas y el trading. Empezó analizando brokers de forex y después pasó a elaborar guías más técnicas en las que compartía sus conocimientos sobre el sector con otros traders.

Los Brokers de Forex Más Visitados