- El Dólar estadounidense ha rebotado con firmeza desde la apertura de Tokio de hoy, después de hacer un mínimo en 103,67.
- Hasta el momento, el Yen es la moneda más fuerte, seguida por el Dólar estadounidense.
- Es probable que las mejores oportunidades que se presenten sean operaciones largas en los pares de divisas EUR/USD o GBP/USD.
Índice del Dólar Estadounidense (DXY): Análisis Técnico
El Dólar estadounidense ha estado cayendo durante la última semana. Este movimiento bajista registró un nuevo mínimo hace unas horas en 103,68. Desde que comenzó la sesión en Tokio, el Dólar se ha recuperado de sus pérdidas, que fueron impulsadas por los datos del IPC de EE.UU. publicados ayer.
En un trading a corto plazo, la cotización parece alcista. Sin embargo, ya se ha topado con una resistencia probablemente confluente con el número redondo de 104,00, que parece que será el punto clave de hoy.
Si el precio puede establecerse por encima de 104,00, es probable que siga subiendo, lo que podría facilitar una buena operación larga. Alternativamente, si el precio sigue rechazando la resistencia en 104,00, es probable que se vuelva bajista de nuevo y reanude su caída anterior.
El euro ha sido la divisa más fuerte hasta el momento, mientras que el dólar neozelandés ha sido la más débil. Sin embargo, las cifras globales son bajas, lo que sugiere que esto puede no ser significativo.
Índice del Dólar estadounidense (DXY): Análisis Fundamental
Ayer se publicaron los datos del IPC estadounidense ligeramente por debajo de lo esperado. Aunque la tasa general anualizada cayó como se esperaba del 3,5% al 3,4%, la variación intermensual fue sólo del 0,3%, mientras que se esperaba un 0,4%. Según la herramienta Fedwatch de CME, la previsión de consenso para el recorte inicial de las tasas ha aumentado en certeza de que el primer recorte se producirá en la reunión de noviembre de la Fed, esperada en torno al 70%.
Las recientes pérdidas del Dólar estadounidense se han expresado con más fuerza frente a los débiles Dólares australiano y neozelandés, pero no creo que haya nada significativo en ello. Simplemente estamos asistiendo a una oscilación natural de los precios de recuperación, por lo que las divisas más volátiles simplemente están siendo las más volátiles.
Top Brokers de Forex en línea
Pronóstico USD/JPY: Análisis Técnico
El Yen japonés es la divisa más fuerte, ya que hoy ganó terreno frente a todas las divisas principales. Es la única divisa más fuerte que el Dólar estadounidense, lo que podría decirse que hace que las perspectivas a corto plazo para el par de divisas USD/JPY sean bajistas, pero el éxito de esto probablemente dependería de la debilidad del yen y no de la fortaleza del dólar.
La cotización se encuentra ahora por encima del soporte, pero en una zona de resistencia probable, por lo que puede que le cueste subir más. Si el precio revierte a la baja desde el nivel de resistencia en ¥155.05, una entrada en corto podría ser una buena idea, ya que el índice del Dólar de EE.UU. también está luchando en la resistencia simultáneamente.
Niveles de Soporte:
- ¥154.59
- ¥153.32
- ¥152.97
Niveles de Resistencia:
- ¥155.05
- ¥156.25
- ¥157.00
Pronóstico EUR/USD: Análisis Técnico
Hoy el Euro muestra una tendencia mixta. Sin embargo, la situación técnica que se muestra en el gráfico de precios a continuación parece alcista (bullish), ya que el precio ha subido con fuerza antes de hacer un retroceso bajista hoy. El precio ahora se encuentra en la resistencia y parece probable que la rechace, lo que podría proporcionar una gran señal de entrada de operaciones largas si conseguimos un buen rebote. Las mechas inferiores largas de las velas horarias recientes son una buena señal de que es probable que se establezca esta operación larga.
Por lo tanto, la mejor oportunidad en el cruce de divisas EUR/USD podría ser una operación larga desde $1.0872 o incluso unos pips más abajo, ya que es difícil ubicar ese nivel horizontal con precisión.
Niveles de Soporte:
- $1.0872
- $1.0831
- $1.0821
Niveles de Resistencia:
- $1.0920
Pronóstico GBP/USD: Análisis Técnico
La Libra esterlina se está comportando de manera muy similar al Euro, por lo que probablemente sea preferible operar en largo. La oportunidad que realmente se destaca en el gráfico de precios a continuación para el par de divisas GBP/USD es el nivel en $1.2647. Un rebote alcista aquí que también rechace el medio número en $1,2650 USD podría ser una buena oportunidad para una operación larga, especialmente si el índice del Dólar estadounidense supera su nivel de resistencia en $104,00 USD.
Entraré en una operación larga aquí si conseguimos un rebote en $1,2647 USD durante la sesión de Londres de hoy. Si, por el contrario, el precio se establece por debajo de ese nivel, entonces el panorama se inclinaría más hacia una consolidación entrecortada.
Niveles de Soporte:
- $1.2647
- $1.2603
- $1.2592
Niveles de Resistencia:
- $1.2710
- $1.2732
- $1.2759
Hemos seleccionado para ti un conjunto de algunos de las mejores plataformas para el Mercado Forex que vale la pena utilizar.
¿Listo para operar con nuestras perspectivas Forex diarias para hoy? Asegúrate de revisar la lista de brókers líderes y así podrás comenzar con los mejores en el mercado.