- Para decidir si operamos largos o cortos, esperaremos a que se rompa la resistencia (5.16 – 5.17) o el soporte (5.04 – 5.07) más cercanos
- El último reporte COT mostró un aumento de las posiciones abiertas a favor del USD entre los traders no comerciales
- El Presidente del Banco Central de Brasil declaró que necesitan mantener una política monetaria restrictiva
Análisis del Gráfico Semanal en el USD/BRL
El gráfico Forex semanal del USD/BRL nos muestra una sucesión de máximos y mínimos cada vez más bajos desde 2020, aunque no se trata de una estructura muy “limpia”. El precio se mantiene sobre el promedio móvil (EMA) 50 y la EMA 200, lo que podría interpretarse como una señal alcista.
Además, la cotización del USD/BRL está interactuando con la parte superior del canal bajista que tenemos trazado en el gráfico y se han producido algunos cierres por fuera. Para decidir si nos posicionamos alcistas o bajistas, esperaremos a muestras de fortaleza o debilidad en el par respectivamente.
Top Brokers de Forex en línea
Análisis del Gráfico Diario en el USD/BRL
Desde que el USD/BRL se acercara al nivel de resistencia de 5.30 a mediados de abril, ha venido moviéndose a la baja, con el RSI y el MACD confirmando el impulso del gráfico de precios. Sin embargo, hay que tener en cuenta el rechazo que se produjo entre el 3 y el 8 de mayo contra el nivel de 5.04 – 5.07. La zona podría volver a actuar como soporte próximamente.
Por otro lado, el Índice de Fuerza Relativa (RSI) ha empezado a mostrar mínimos cada vez más altos y el histograma del Indicador Forex (MACD) también señala que los vendedores podrían estar perdiendo fuerza. Esto son síntomas de que el par podría frenar su bajada.
Antes de buscar entradas bajistas, queremos ver al precio rompiendo el soporte de 5.04 – 5.07. Mientras que si se produjese un quiebre al alza (breakout) de 5.16 – 5.17 podríamos operar a largo plazo hacia la siguiente resistencia.
El Reporte de Compromiso de los Traders Muestra un Sentimiento Bullish
El sentimiento de mercado en el USD/BRL es alcista. El informe COT del pasado viernes nos mostró a la mayoría de los grandes especuladores posicionados del lado del USD con 49.516 contratos frente a 11.257. Además, las posiciones a favor del Dólar se incrementaron en 2.327 contratos mientras que las favorables al BRL sólo lo hicieron en 1.711. Esto es una señal alcista (bullish) para el par.
Por otra parte, a principios de mes, el Banco Central de Brasil efectuó un nuevo recorte de 25 puntos básicos en las tasas de interés, dejándolos en el 10.5%. Aunque esto pueda verse a primera vista como un síntoma de debilidad en el BRL, tiene una doble lectura. La bajada no fue de 50 puntos básicos, como habían sido las anteriores. Una parte del Comité, liderada por el Presidente del Banco Central, Campos Neto, sostiene que es momento de adoptar una política económica más restrictiva (hawkish). Esto podría traer presión bajista en el USD/BRL de cara a junio, sobre todo teniendo en cuenta que la Fed muestra cada vez mayor intención de bajar tasas.
Prueba estas consideraciones técnicas con nuestros principales brókers para operar en Brasil y opera de manera eficiente.
¿Estás preparado para operar con nuestra previsión Forex del mercado para el Dólar/Real? Te recomendamos echar un vistazo a nuestra selección de brókers destacados para iniciar tus operaciones con las mejores opciones disponibles en el mercado.