- A la espera de los datos clave sobre la inflación en EE.UU., el Yen ha vuelto a caer a 156 por Dólar, y sigue bajo presión, ya que los inversores están pendientes de los datos sobre el PIB japonés del primer trimestre de esta semana.
- La semana pasada, la divisa nipona perdió casi un 2%, incluso después de que el resumen de la reunión de política monetaria del Banco de Japón de abril/mayo indicara que el consejo había observado riesgos al alza para la inflación y debatidos escenarios que podrían justificar nuevas subidas de tasas.
- El informe había destacado la debilidad del yen como motor clave de la subida de precios, lo que suscitó la preocupación del banco central.
- Se espera que el BOJ mantenga por ahora sus condiciones monetarias acomodaticias mientras evalúa las perspectivas de la actividad económica y las presiones sobre los precios.
Según las plataformas de las empresas de compraventa de divisas, el Yen ha recuperado ya cerca de la mitad de la toma de ganancias que obtuvo a principios de mes, cuando rebotó hasta un 5.2% desde mínimos hasta por encima de lo que se sospechaba de la intervención gubernamental, ya que los datos del BOJ indican que gastó unos 60 billones de Dólares en defender el Yen.
Top Brokers de Forex en línea
En otro orden de cosas, las expectativas de inflación de los consumidores estadounidenses para el año que viene subieron hasta el 3.3% en abril de 2024, el nivel más alto desde noviembre, desde el 3% de cada uno de los cuatro meses anteriores. Además, las expectativas de precios para el próximo año aumentaron en todos los ámbitos, en concreto en la gasolina (+0.3 puntos porcentuales, hasta el 4.8%), los alimentos (+0.2 puntos porcentuales, hasta el 5.3%), la atención médica (+0.6 puntos porcentuales, hasta el 8.7%) y la educación universitaria (+0.6 puntos porcentuales, hasta el 8.7%). Hasta ahora, +2.5 puntos porcentuales hasta el 9.0% el alquiler (+0.4 puntos porcentuales hasta el 9.1%). Además, la previsión media de crecimiento del precio de la vivienda también subió al 3.3%, el nivel más alto desde julio de 2022, tras permanecer sin cambios en el 3% durante siete meses consecutivos.
Mientras tanto, las expectativas de inflación a tres años cayeron al 2.8% desde el 2.9%, pero subieron al 2.8% desde el 2.6% en el horizonte de cinco años. Además, el promedio del crecimiento esperado de las ganancias para el próximo año cayó 0.1 punto porcentual hasta el 2.7%. Asimismo, las expectativas de la tasa de desempleo subieron un punto porcentual hasta el 37.2%.
Análisis Técnico y Expectativas Para Hoy del USD/JPY:
La tendencia general para el precio del Dólar estadounidense frente al Yen japonés sigue siendo alcista, y como se mencionó anteriormente, continuará así hasta que haya una intervención japonesa para evitar una mayor depreciación de la moneda nipona, que perjudique a la economía japonesa en los mercados de divisas.
En base al comportamiento en el gráfico Forex diario que se muestra a continuación, los niveles de resistencia más próximos para el control alcista podrían ser 156.80 y 158.00, respectivamente. Evidentemente, la ruptura de este último nivel aplanaría el camino para volver a probar la resistencia psicológica de 160.00. Sobre todo, si las cifras de inflación de EE.UU. de esta semana son más alcistas (bullish) de lo esperado.
Aplica estas técnicas con nuestros mejores brókers en el mercado Forex.
¿Preparado para operar con nuestros pronósticos Forex diarios? Te recomendamos echar un vistazo a nuestra selección de brókers destacados para iniciar tus operaciones con las mejores opciones disponibles en el mercado.