- Desde el comienzo de la sesión de hoy jueves, la tasa de cambio USD/JPY se ha visto sometido a una presión de venta, partiendo del nivel de resistencia de 157.66 y extendiendo las pérdidas hasta el nivel de soporte de 156.53 al momento de escribir estas líneas.
- Según las plataformas de compraventa de divisas, el Yen japonés ha repuntado desde su mínimo de cuatro semanas, ya que las ventas generalizadas de activos de riesgo han provocado la compra del Yen como valor refugio.
- Además, el Yen encontró soporte en el aumento de los rendimientos domésticos, con el rendimiento de referencia a 10 años de Japón alcanzando el 1.1% esta semana por primera vez desde julio de 2011.
- A principios de esta semana, Seiji Adachi, miembro de la junta del Banco de Japón, indicó que el banco central podría subir las tasas de interés si la fuerte caída del Yen conduce a una mayor inflación.
Top Brokers de Forex en línea
La Pregunta Ahora: ¿Podrá el USD/JPY Alcanzar los 160?
El precio del Dólar estadounidense contra el Yen japonés se acerca a la zona de intervención, ya que supera el nivel de 157.00. ¿Seremos testigos de una nueva prueba del nivel de resistencia de 160.00?
A este respecto, se pregunta Fouad Razaqzadeh, analista de mercado de City Index y FOREX.com. Según las operaciones, el Dólar estadounidense volvió a subir, tras el repentino aumento de la confianza de los consumidores estadounidenses en mayo, el fortalecimiento de los rendimientos de los bonos y el continuo endurecimiento de la Reserva Federal. Por lo tanto, nuestras expectativas a corto plazo para el par USD/JPY siguen siendo alcistas en medio de la actual postura política del Banco de Japón, la fuerte tendencia alcista para el par USD/JPY, y la fortaleza del Dólar estadounidense en general.
Por encima del nivel de 157.00, el par USD/JPY ha entrado en la zona de intervención en el mercado de divisas, aunque la lentitud del movimiento contrasta con dicha acción dado el interés declarado de Japón por la velocidad de la depreciación del Yen más que por el nivel concreto al que cotiza. Por lo tanto, es posible que no veamos ninguna acción hasta que el USD/JPY alcance el nivel de 160.00. Cuanto antes lleguemos allí, más probable será que veamos una intervención.
A finales del mes pasado, vimos como el par USD/JPY caía la friolera de 5 cifras después de que el Ministerio de Finanzas japonés, con la ayuda del Banco de Japón, vendiera miles de millones de Dólares de sus reservas. Posteriormente, el máximo se situó justo por encima de los 160.00. En general, el USD/JPY se mantiene en una fuerte tendencia al alza, como lo demuestra, por ejemplo, el hecho de que el precio se mantiene cómodamente por encima de la EMA de 21 días. Además, el USD/JPY ha registrado temporalmente máximos más altos y mínimos más altos desde que cayó desde el nivel de 160.00 tras la supuesta intervención del banco central a finales de abril.
Análisis Técnico y Expectativas Para Hoy del USD/JPY:
En cuanto a los niveles de soporte a vigilar, el primer nivel se sitúa en torno a 156.55, que anteriormente sirvió de resistencia. Por debajo, la atención se centra en el nivel de 156.00, donde comienza el impacto del promedio móvil (EMA) exponencial de 21 días. A continuación, el nivel 155, que es el último soporte importante. Además, coincide con la línea de tendencia alcista. Al alza, no hay resistencia significativa hasta el nivel de 158.00, que es el nivel más alto desde el 1 de mayo, cuando el Dólar bajó claramente frente al Yen tras la segunda ronda de intervención del Banco de Japón. Por encima de este nivel, la atención se centra en el nivel de 160.00, justo por debajo del máximo de abril de 160.21.
Asegúrate de revisar nuestra lista de los mejores brókers en el mercado Forex para empezar con los mejores del mercado.
¿Listo para operar con nuestras previsiones Forex diarias de 2024? Te recomendamos echar un vistazo a nuestra selección de brókers destacados para iniciar tus operaciones con las mejores opciones disponibles en el mercado.