- Tras unas semanas de retroceso, el USD/CLP está volviendo a moverse al alza.
- Puede ser un buen momento para entrar largos al mercado poniendo como objetivo la siguiente resistencia.
- La caída en los precios del cobre constituye una señal bullish para el Dólar/Peso chileno.
Análisis del Gráfico Semanal en el USD/CLP
Al analizar la cotización del USD/CLP desde el gráfico semanal, podemos ver que su precio está lateralizado. Desde junio del año pasado venía moviéndose al alza desde la parte baja del canal y entre febrero y abril se frenó contra una zona de máximos de septiembre – octubre de 2022 en la parte alta. A partir de ese momento, se produjo un breve retroceso que duró hasta mediados de mayo.
En estos momentos, el par ha vuelto a moverse empujado por la demanda y es posible que se dirija de nuevo hacia la zona de techos ubicada en 977 – 995.
Top Brokers de Forex en línea
Análisis del Gráfico Diario en el USD/CLP
Si pasamos a observar la situación desde la temporalidad diaria, la lateralización es todavía más clara. La bajada que comentábamos en la sección anterior se frenó contra una zona que había actuado como soporte en enero. Desde entonces, se ha ido formando una estructura de máximos y mínimos ascendentes, con el RSI y el MACD a favor.
Este último impulso llevó al precio de vuelta al canal alcista en el que avanzaba desde junio de 2023 y constituye una señal bullish sólida. Puede ser un buen momento para abrir posiciones largas, marcando como objetivo la zona de resistencias que tenemos por encima.
Bajada de Tasas en Chile, Fortalecimiento del USD y Caídas en el Precio del Cobre
Durante la jornada de ayer tuvimos la reunión del Banco de Chile para decidir las tasas de interés. Tal y como se esperaba, se produjo un recorte desde el 6% al 5.75%. Aunque la tasa sigue siendo superior a la del USD, la diferencia es demasiado estrecha como para generar presión vendedora por efecto de los acarreos de operaciones (carry trades).
Por otro lado, el Dólar se ha revalorizado en los mercados desde que en la última reunión del comité de la Fed se comunicó que sus tasas de interés no iban a bajar por ahora. Desde entonces, estamos viendo como se mantiene un movimiento alcista en la cotización del Índice del Dólar.
Otro factor a tener en cuenta es la evolución de los precios del cobre, ya que esta materia prima constituye una de las exportaciones más importantes de Chile. Desde finales de mayo, ha estado moviéndose a la baja y, mientras continúe así, seguirá siendo un factor bullish para el precio del Dólar frente al Peso chileno.
Descubre y aplica estas estrategias técnicas con nuestras principales plataformas para operar con el CLP y opera de manera eficiente.
¿Capaz para operar con nuestra tendencia del mercado Forex hoy? Te recomendamos echar un vistazo a nuestra selección de brókers destacados para iniciar tus operaciones con las mejores opciones disponibles en el mercado.