- Se está formando una figura de vuelta bajo una zona de resistencias en el gráfico semanal.
- El gráfico diario está mostrando señales de debilidad.
- Los datos de ventas minoristas en Estados Unidos fueron peores de lo previsto.
- Hoy es festivo en USA y es probable que veamos poco movimiento en el USD/MXN.
Análisis del Gráfico Semanal en el USD/MXN
Hace unas semanas comentábamos que la cotización del USD/MXN acababa de pasar de una tendencia bajista a un contexto lateralizado. En estos momentos, la cotización está bajo una zona de resistencias y hay indicios de que podría producirse una bajada. Uno de ellos es el doble rechazo que se produjo al intentar atravesar la EMA200. Otro es la pérdida del soporte de 18.50.
Es muy posible que estemos en los inicios de una situación similar a la vivida entre noviembre de 2020 y octubre de 2022, en la que el par se mantuvo errático rebotando al alza y a la baja cada vez que se aproximaba a un soporte o una resistencia.
Análisis del Gráfico Diario en el USD/MXN
La jornada de ayer nos dejó el mínimo más bajo de los últimos 5 días. Durante la sesión europea vimos como una importante fuerza vendedora empujaba al USD/MXN a la baja, separándolo cada vez más de la zona de 18.50. Con la apertura americana, la demanda ganó terreno y el par se mantuvo al alza hasta las 2 de la tarde hora de Nueva York. Aunque no consiguió ejercer presión suficiente como para recuperar el nivel. Hacia el final de la sesión americana, perdió empuje y deshizo parte del camino andado.
Esto puede tomarse como una muestra de debilidad y no es la única que se observa en el gráfico diario ahora mismo. Desde el pasado día 12 estamos teniendo máximos cada vez más bajos, el RSI ha salido del área de sobrecompra y el MACD exhibe barras cada vez más cortas en el histograma.
Parece que los osos están empezando a tomar el control. Pero, debemos esperar a una confirmación de que se está produciendo un giro. Si se perdiese la zona de 18.18 con los indicadores dándonos señales bajistas, podría ser un buen momento para abrir cortos.
Las Ventas Minoristas de USA, Peores de lo Esperado
Ayer se publicaron los datos de las ventas minoristas de mayo y arrojaron datos negativos. Mientras que para el dato mensual los analistas esperaban un 0.3%, el informe mostró un 0.1%. El valor subyacente también estuvo por debajo de lo previsto, con un -0.1% en lugar de 0.2%.
Estos datos vienen a mostrar que los hogares americanos no están resistiendo la inflación tan bien como parecía y podrían necesitar un respiro. Tras estos datos, el número de analistas que predecían una bajada de tasas en septiembre aumentó. Un recorte favorecería al peso y la idea ya está empezando a ejercer presión bajista en el Dólar/Peso mexicano.
Por otra parte, hoy se celebra en Estado Unidos el Juneteenth. La bolsa y los bancos estarán cerrados y es probable que veamos poca actividad en el par Dólar frente al Peso mexicano.
Experimenta estas técnicas de algunos de los mejores brókers para operar con el MXN del Mercado Forex que vale la pena utilizar.
¿Listo para maniobrar con nuestra previsión Forex del Dólar/Peso hoy? Te pedimos echar un vistazo a nuestra selección de brókers destacados para iniciar tus operaciones con las mejores opciones disponibles en Forex.