Start Trading Now Get Started
Tabla de contenidos
Divulgación del Anunciante
Divulgación del Anunciante DailyForex.com se adhiere a directrices estrictas para preservar la integridad editorial, y para ayudarle a tomar decisiones con confianza. Algunos de los comentarios y contenidos que presentamos en este sitio son apoyados por asociaciones de anunciantes de los que este sitio web puede recibir dinero. Esto puede influir en cómo, dónde y sobre qué empresas o servicios escribimos. Nuestro equipo de expertos trabaja para reevaluar continuamente las reseñas y la información que proporcionamos sobre todos los principales brokers de Forex / CFD que aparecen aquí. Nuestra investigación se centra en gran medida en la custodia de los depósitos de los clientes y la amplitud de su oferta de clientes. La seguridad se evalúa por la calidad y la duración de la trayectoria del broker, además del alcance de su posición reguladora. Los principales factores que determinan la calidad de la oferta de un broker son el coste de la negociación, la gama de instrumentos disponibles para negociar y la facilidad general de uso en lo que respecta a la ejecución y la información de mercado.

Pronóstico del USD/MXN Hoy: Es Probable que Continúe la Presión Bajista

Por Ramon Carreno
Ramón Carreño es un redactor especializado en el ámbito de las finanzas y el trading. Empezó analizando brokers de forex y después pasó a elaborar guías más técnicas en las que compartía sus conocimientos sobre el sector con otros traders.
  • El par viene de girarse a la baja en una zona de resistencias.
  • No hay señales de que la presión vendedora vaya a reducirse en el Dólar estadounidense/Peso mexicano a corto plazo.
  • Los informes del IPC estadounidense de ayer mostraron que la inflación está bajando.
  • Hoy debemos mantenernos atentos al IPP de USA, que podría traer movimiento al par.

Análisis del Gráfico Semanal en el Dólar Estadounidense Frente al Peso Mexicano

Durante las últimas semanas hemos visto como el precio del USD/MXN atacaba la resistencia de 18.90 – 19.00 y no conseguía atravesarla. El resultado fue una vela de capitulación que puso fin a la presión compradora que dominaba el mercado hasta ese momento.

A partir de ahí, vimos como el precio se quedaba errático en la zona de resistencias de 18.20 – 18.50 y ahora ha empezado a moverse a la baja, empujado por la presión ejercida por los short sellers.

USD/MXN Hoy: Pronóstico 12/07 Gráfico Semanal | DailyForex.com

Top Brokers de Forex en línea

1
Get Started 74% of retail CFD accounts lose money Read Review

Análisis del Gráfico Diario en el Dólar Estadounidense Contra el Peso Mexicano

A lo largo de los últimos días, el par de divisas se ha movido a la baja sin titubear. Tras el último rechazo en la zona de resistencias, los compradores perdieron el interés y ahora nos encontramos con un mercado dominado por la oferta. La jornada de ayer también fue bajista y nos dejó un máximo y un mínimo inferiores a los de la vela anterior.

El RSI confirma el movimiento del precio, tal y como vemos en su pendiente descendente. Las barras del histograma del MACD están siendo cada vez de mayor tamaño, señal de que la presión vendedora se está acelerando.

Por el momento, no tenemos ninguna señal técnica que sugiera un cambio de contexto y la situación continúa siendo favorable para la operativa en corto. Hay que tener presente que la zona de 17.50 funcionó como soporte a principios de junio y es posible que el precio se frene al alcanzarla.

USD/MXN Hoy: Pronóstico 12/07 Gráfico Diario | DailyForex.com

La Bajada de la Inflación en USA es un Factor Bearish para el Dólar/Peso mexicano

Ayer se publicaron datos del IPC estadounidense correspondientes al mes de junio, que mostraron una inflación más baja que en el mes anterior e inferior a las previsiones. La cifra mensual se situó en el -0.1%, mientras que los analistas preveían un 0.1%. El valor interanual se quedó en el 3%, frente al 3.3% de mayo y al 3.1% esperado. En lo que respecta al dato subyacente mensual, bajó del 0.2% al 0.1%.

Estos informes ponen de manifiesto que la inflación va acercándose al objetivo de la Fed poco a poco. En sus comentarios más recientes, Powell había indicado que se dejarían guiar por los datos económicos para decidir cuando recortarían las tasas de interés. Pues bien, la evolución que estamos observando en la inflación, refuerza la idea de que se producirán en la reunión de septiembre.

Por otro lado, las peticiones de subsidio por desempleo bajaron, mostrándonos que la economía estadounidense se mantiene fuerte.

Para hoy tendremos los datos del IPP, que complementarán los del IPC para entender cómo está evolucionando la inflación. Si también refleja descensos respecto al mes pasado, es probable que se incremente la presión vendedora en el cruce de USD/MXN.

Implementa estos consejos con nuestra lista de las mejores plataformas para trading con el Peso mexicano y opera de manera eficiente.

¿Capaz de maniobrar con nuestro análisis Forex del MXN? Te pedimos echar un vistazo a nuestra selección de brókers destacados para iniciar tus operaciones con las mejores opciones disponibles en Forex.

Ramon Carreno
Ramón Carreño es un redactor especializado en el ámbito de las finanzas y el trading. Empezó analizando brokers de forex y después pasó a elaborar guías más técnicas en las que compartía sus conocimientos sobre el sector con otros traders.

Los Brokers de Forex Más Visitados