Start Trading Now Get Started
Tabla de contenidos
Divulgación del Anunciante
Divulgación del Anunciante DailyForex.com se adhiere a directrices estrictas para preservar la integridad editorial, y para ayudarle a tomar decisiones con confianza. Algunos de los comentarios y contenidos que presentamos en este sitio son apoyados por asociaciones de anunciantes de los que este sitio web puede recibir dinero. Esto puede influir en cómo, dónde y sobre qué empresas o servicios escribimos. Nuestro equipo de expertos trabaja para reevaluar continuamente las reseñas y la información que proporcionamos sobre todos los principales brokers de Forex / CFD que aparecen aquí. Nuestra investigación se centra en gran medida en la custodia de los depósitos de los clientes y la amplitud de su oferta de clientes. La seguridad se evalúa por la calidad y la duración de la trayectoria del broker, además del alcance de su posición reguladora. Los principales factores que determinan la calidad de la oferta de un broker son el coste de la negociación, la gama de instrumentos disponibles para negociar y la facilidad general de uso en lo que respecta a la ejecución y la información de mercado.

Análisis Técnico USD/MXN Hoy: Tenemos Señales Claras de que la Demanda Domina el Mercado

Por Ramon Carreno
Ramón Carreño es un redactor especializado en el ámbito de las finanzas y el trading. Empezó analizando brokers de forex y después pasó a elaborar guías más técnicas en las que compartía sus conocimientos sobre el sector con otros traders.
  • La semana pasada nos dejó una subida del 3.90% en el Dólar estadounidense/Peso mexicano y se marcaron máximos de los últimos 17 meses.
  • En el gráfico diario hay múltiples señales de que la demanda está presionando con más fuerza que la oferta.
  • Caídas en índices y enfriamiento económico en USA hacen que los inversores se coloquen en una posición de aversión al riesgo, lo que debilita al MXN.

Análisis del Gráfico Semanal en el Dólar Estadounidense Frente al Peso Mexicano

A lo largo de la última semana vimos 4 señales importantes que denotan fortaleza en el precio del USD/MXN. La primera fue que el par cruzó la EMA200 y consiguió consolidarse por encima. La segunda fue la ruptura de las resistencias de 18.52 y 18.93. La tercera fue que la última vela es alcista, con el cierre cerca de los máximos y que dejó una subida del 3.90%. Por último, el máximo de la semana pasada supuso un nuevo techo en los últimos 17 meses.

El contexto está lateralizado, pero todas estas señales indican que la demanda está presionando con mucha más fuerza que la oferta, por lo que mi sesgo en este cruce es alcista.

USD/MXN Hoy: Análisis 05/08 Gráfico Semanal | DailyForex.com

Top Brokers de Forex en línea

1
Get Started 74% of retail CFD accounts lose money Read Review

Análisis del Gráfico Diario en el Dólar Estadounidense Contra el Peso Mexicano

Tras unos días de indecisión, el viernes pudimos ver como se atravesaba la resistencia de 18.94 – 18.99 y también el nivel psicológico de 19.00. Junto a la vela amplia, con cierre cerca de máximos que se formó al final del día, son señales de que el Dólar /Peso mexicano está dominado por la demanda.

El RSI se ha estado moviendo con trayectoria ascendente a lo largo de todo el último impulso alcista. Además, el histograma de MACD, con sus barras crecientes, nos muestra que la fuerza de los compradores se está incrementando.

Si el precio se mantiene por encima de 19.00 en la jornada de hoy, puede ser una buena oportunidad para abrir largos, poniendo como objetivo la zona de 19.90.

USD/MXN Hoy: Análisis 05/08 Gráfico Diario | DailyForex.com

Los Inversores Adoptan una Postura de Aversión al Riesgo que Perjudica al Peso

El viernes pasado, los reportes de Nóminas No Agrícolas, ingresos medios por hora y la tasa de desempleo de EE.UU. fueron peores de lo esperado. Esto puso sobre la mesa un enfriamiento en el mercado laboral, que provocó que el Dólar se devaluase. En el Índice del Dolar pudimos ver una caída del 1.17%.

Para el día de hoy, tendremos informes del PMI del sector servicios en USA, que serán de vital importancia tras los datos negativos del pasado viernes. Valores peores de lo esperado confirmarían debilidad en la economía estadounidense y podrían debilitar aún más al Dólar.

Sin embargo, la caída que estamos viendo en el USD no está atrayendo presión vendedora al Dólar frente al Peso mexicano, sino que está ocurriendo todo lo contrario. En un entorno en que la economía estadounidense se está enfriando y los principales índices del país se han movido a la baja, los mercados están adoptando una postura de aversión al riesgo. Esto favorece al Dólar contra el Peso.

Por otra parte, como ya venimos mencionando en anteriores análisis, la cercanía de las elecciones de USA y la posibilidad de que Trump se imponga ante Harris también es otro factor que perjudica al Peso.

Implementa estos consejos con nuestra lista de las mejores plataformas para trading con el Peso mexicano y opera de manera eficiente.

¿Capaz de maniobrar con nuestro análisis Forex del MXN? Te pedimos echar un vistazo a nuestra selección de brókers destacados para iniciar tus operaciones con las mejores opciones disponibles en Forex.

Ramon Carreno
Ramón Carreño es un redactor especializado en el ámbito de las finanzas y el trading. Empezó analizando brokers de forex y después pasó a elaborar guías más técnicas en las que compartía sus conocimientos sobre el sector con otros traders.

Los Brokers de Forex Más Visitados