Start Trading Now Get Started
Tabla de contenidos
Divulgación del Anunciante
Divulgación del Anunciante DailyForex.com se adhiere a directrices estrictas para preservar la integridad editorial, y para ayudarle a tomar decisiones con confianza. Algunos de los comentarios y contenidos que presentamos en este sitio son apoyados por asociaciones de anunciantes de los que este sitio web puede recibir dinero. Esto puede influir en cómo, dónde y sobre qué empresas o servicios escribimos. Nuestro equipo de expertos trabaja para reevaluar continuamente las reseñas y la información que proporcionamos sobre todos los principales brokers de Forex / CFD que aparecen aquí. Nuestra investigación se centra en gran medida en la custodia de los depósitos de los clientes y la amplitud de su oferta de clientes. La seguridad se evalúa por la calidad y la duración de la trayectoria del broker, además del alcance de su posición reguladora. Los principales factores que determinan la calidad de la oferta de un broker son el coste de la negociación, la gama de instrumentos disponibles para negociar y la facilidad general de uso en lo que respecta a la ejecución y la información de mercado.

Análisis Técnico USD/MXN Hoy: Señales de Debilidad Sugieren Posible Retroceso

Por Ramon Carreno
Ramón Carreño es un redactor especializado en el ámbito de las finanzas y el trading. Empezó analizando brokers de forex y después pasó a elaborar guías más técnicas en las que compartía sus conocimientos sobre el sector con otros traders.
  • Antes de abrir posiciones compradoras debemos esperar a que se produzca un breakout.
  • El último informe de ofertas de empleo JOLTs mostró un enfriamiento en el mercado laboral, que refuerza la posibilidad de que la Fed baje los tipos en 50 puntos.
  • Los mercados pierden confianza en la bolsa mexicana por la reforma del sistema judicial que se acaba de aprobar.

Análisis del Gráfico Semanal en el Dólar Estadounidense Frente al Peso Mexicano

En los últimos meses, el Dólar contra el Peso mexicano se ha movido al alza y el gráfico semanal nos está dejando muchas pistas que sugieren fortaleza. Una de ellas es la sucesión de máximos y mínimos cada vez más altos. Otra es la facilidad con la que se han venido rompiendo resistencias. Por último, hemos visto al precio consolidarse por encima del promedio móvil de 200 períodos sin problemas.

Aunque el contexto es bullish, la cotización se encuentra justo debajo de una resistencia (19.90 – 20.00). Antes de abrir posiciones largas tenemos que esperar a que se rompa este nivel.

USD/MXN Hoy: Análisis 05/09 Gráfico Semanal | DailyForex.com

Top Brokers de Forex en línea

1
Get Started 74% of retail CFD accounts lose money Read Review

Análisis del Gráfico Diario en el Dólar Estadounidense Contra el Peso Mexicano

Tal y como venimos señalando en anteriores análisis, el Dólar estadounidense/Peso mexicano está teniendo problemas para superar la resistencia de 19.90 – 20.00. El día de ayer fue alcista, pero todavía no se reunió presión compradora suficiente como para ocasionar un breakout. Además, el máximo y el mínimo de la jornada estuvieron por debajo de los del día anterior, lo que puede señalar debilidad.

Por la forma en que se está comportando el precio del Dólar/Peso mexicano, es posible que veamos un pequeño retroceso técnico hasta la línea de tendencia o la zona de 18.90 – 19.00 antes de que el par vuelva a moverse al alza con intencionalidad.

USD/MXN Hoy: Análisis 05/09 Gráfico Diario | DailyForex.com

Enfriamiento en el Mercado Laboral de USA y Reforma del Sistema Judicial Mexicano

En estos momentos, el elemento que más presión está ejerciendo en el USD/MXN es la reforma del sistema judicial mexicano, que se aprobó ayer en la Cámara de Diputados por mayoría absoluta. La comunidad internacional ve el movimiento con desconfianza, pues incrementará el contro del Gobierno sobre el Poder Judicial. Los mercados están reaccionando posicionándose en contra de la bolsa mexicana y el peso se está debilitando. Es una señal bullish para el Dólar/Peso.

Por otra parte, la encuesta de ofertas de empleo JOLTs correspondiente al mes de julio mostró un descenso en la demanda de mano de obra, señal de que el mercado laboral se está enfriando. El dato fue negativo por partida doble, porque los analistas esperaban que se pasase de los 7.91 millones de junio a 8.09 en julio y la cifra sólo llegó a 7.67 millones.

Tras la publicación de este informe se incrementaron las probabilidades de que la Fed opte por un recorte de 50 puntos en su próxima reunión. La encuesta FedWatch del CME mostró un aumento en el número de traders que sostienen esta teoría, pasando de representar el 38% de los consultados el martes al 43% ayer.

Hoy se publican los informes de subsidios por desempleo y el cambio de empleo no agrícola, que nos ayudarán a tener una visión más amplia del estado del mercado laboral estadounidense. Cualquier señal de debilidad confirmaría los datos vistos ayer y reforzaría la teoría de una bajada de 50 puntos. Esta constituye una señal de debilidad para el par de divisas.

Implementa estos consejos con nuestra lista de los mejores brokers top con el Peso mexicano (MXN) y opera de manera eficiente.

¿Capaz de maniobrar con nuestro análisis Forex del MXN? Te pedimos echar un vistazo a nuestra selección de brókers destacados para iniciar tus operaciones con las mejores opciones disponibles en Forex.

Ramon Carreno
Ramón Carreño es un redactor especializado en el ámbito de las finanzas y el trading. Empezó analizando brokers de forex y después pasó a elaborar guías más técnicas en las que compartía sus conocimientos sobre el sector con otros traders.

Los Brokers de Forex Más Visitados