Start Trading Now Get Started
Tabla de contenidos
Divulgación del Anunciante
Divulgación del Anunciante DailyForex.com se adhiere a directrices estrictas para preservar la integridad editorial, y para ayudarle a tomar decisiones con confianza. Algunos de los comentarios y contenidos que presentamos en este sitio son apoyados por asociaciones de anunciantes de los que este sitio web puede recibir dinero. Esto puede influir en cómo, dónde y sobre qué empresas o servicios escribimos. Nuestro equipo de expertos trabaja para reevaluar continuamente las reseñas y la información que proporcionamos sobre todos los principales brokers de Forex / CFD que aparecen aquí. Nuestra investigación se centra en gran medida en la custodia de los depósitos de los clientes y la amplitud de su oferta de clientes. La seguridad se evalúa por la calidad y la duración de la trayectoria del broker, además del alcance de su posición reguladora. Los principales factores que determinan la calidad de la oferta de un broker son el coste de la negociación, la gama de instrumentos disponibles para negociar y la facilidad general de uso en lo que respecta a la ejecución y la información de mercado.

Pronóstico del USD/MXN Hoy: ¿Se Reanuda la Tendencia Alcista?

Por Ramon Carreno
Revisor Equipo DailyForex
Verificador Equipo DailyForex
Ramón Carreño es un redactor especializado en el ámbito de las finanzas y el trading. Empezó analizando brokers de forex y después pasó a elaborar guías más técnicas en las que compartía sus conocimientos sobre el sector con otros traders.
El equipo de DailyForex.com está compuesto por analistas e investigadores de todo el mundo que observan el mercado durante todo el día para brindarle perspectivas únicas y análisis útiles que pueden ayudarlo a mejorar sus operaciones de cambio.
El equipo de DailyForex.com está compuesto por analistas e investigadores de todo el mundo que observan el mercado durante todo el día para brindarle perspectivas únicas y análisis útiles que pueden ayudarlo a mejorar sus operaciones de cambio.
  • Las últimas muestras de fortaleza vistas en el USD/MXN apuntan a que se estaría reanudando la tendencia alcista
  • Los últimos datos económicos fueron positivos para México y neutros para USA
  • La incertidumbre en torno a las elecciones de Estados Unidos está perjudicando al peso mexicano

Análisis del Gráfico Semanal en el USD/MXN

La semana pasada nos dejó una subida del 1,54% en el precio del Dólar/Peso mexicano. La vela que se formó en el gráfico diario tiene el cierre cerca de los máximos y tanto el máximo como el mínimo se han quedado por encima de los marcados durante la semana anterior. Estas señales nos sugieren que los compradores están ejerciendo más presión que los vendedores y la cotización podría continuar moviéndose al alza.

Además, ya se han superado las dos zonas de máximos que se tocaron a principios de agosto y de septiembre. Si el precio se mantiene por encima de la zona de 20,20 – 20,27 puede ser un buen momento para abrir posiciones largas, poniendo como objetivo la siguiente resistencia ubicada en los alrededores de 20,60.

USD/MXN Hoy: Pronóstico 04/11 Gráfico Semanal | DailyForex.com

Top Brokers de Forex en línea

1
Get Started 74% of retail CFD accounts lose money Read Review

Análisis del Gráfico Diario en el USD/MXN

Desde el gráfico diario vemos como el precio del USD/MXN se ha movido alcista desde el último rebote contra el soporte de 19,06. El RSI y el MACD acompañan la trayectoria de la acción del precio, confirmando que los compradores están presionando con más fuerza que los vendedores.

Durante la jornada del viernes se creó una vela envolvente alcista en el gráfico diario y el precio se adentró en la resistencia ubicada entre 20,20 y 20,27. Para buscar entradas alcistas es necesario esperar a que se complete el breakout y se produzca un pullback que nos confirme que el nivel ha pasado a actuar como soporte.

USD/MXN Hoy: Pronóstico 04/11 Gráfico Diario | DailyForex.com

Datos Económicos Mixtos y Presión por las Elecciones de USA

El pasado viernes, las nóminas no agrícolas mostraron un descenso en el número de personas empleadas. Aunque los analistas ya esperaban una bajada, se superaron las cifras previstas. Al mismo tiempo, la tasa de desempleo igualó el informe de septiembre y se quedó dentro de lo esperado (4,1%). El indicador de ingresos medios por hora en octubre subió un poco más de lo previsto, pasando del 0,3% al 0,4%. Estos datos en su conjunto nos indican que no hay cambios significativos en el mercado laboral y su salud ni mejora ni empeora.

Los informes relativos al sector manufacturero también fueron mixtos. El informe del PMI de octubre superó al de septiembre y mejoró las expectativas. Aunque la cifra no pasó de los 50 puntos, lo que nos indica que el sector continúa en una fase de contracción. Por su parte, el PMI manufacturero del ISM fue peor de lo esperado.

En México tuvimos datos económicos positivos, con una tasa de desempleo se redujo en 10 puntos básicos, bajando del 2,80% al 2,70 y del 3% al 2,90 en la cifra desestacionalizada.

En condiciones normales, estos informes deberían haber favorecido al peso mexicano. Pero la proximidad de las elecciones en Estados Unidos y la igualdad en que se encuentran los candidatos está generando un clima de alta incertidumbre. En este marco, los inversores se están volviendo aversos al riesgo y están reduciendo su exposición a la bolsa mexicana, lo que resulta en una devaluación de su divisa.

Efectúa estos consejos con nuestra lista de los mejores brokers para México y opera de manera eficiente.

¿Dispuesto a maniobrar con nuestra perspectiva Forex para el MXN ? Te pedimos echar un vistazo a nuestra selección de brókers destacados para iniciar tus operaciones con las mejores opciones disponibles en Forex.

Ramon Carreno
Ramón Carreño es un redactor especializado en el ámbito de las finanzas y el trading. Empezó analizando brokers de forex y después pasó a elaborar guías más técnicas en las que compartía sus conocimientos sobre el sector con otros traders.

Los Brokers de Forex Más Visitados