- El gráfico semanal nos sigue mostrando a la cotización del EUR/MXN lateralizada
- La temporalidad diaria nos sugiere que podríamos estar a punto de ver un nuevo rebote hacia la parte alta del canal lateral
- El último informe trimestral del PIB en la eurozona evidenció estancamiento
- Hoy se publican los últimos informes del IPC de México y pueden traer movimiento al par
Top Brokers de Forex en línea
Análisis del Gráfico Semanal en el EUR/MXN
Echando un vistazo al gráfico semanal percibimos que la vela de la semana pasada fue bajista. Sin embargo, su mínimo estuvo por encima del de la anterior y esto nos sugiere que no está habiendo suficiente presión vendedora como para que se produzca un breakdown por el momento. Por este motivo, es probable que la situación de lateralización continúe.
Análisis del Gráfico Diario en el EUR/MXN
Desde el gráfico semanal vemos como, durante las 4 últimas jornadas, la cotización EUR/MXN se ha lateralizado sobre el soporte de 21,13 – 21,25. Esto nos señala que la presión vendedora que provocó la última caída podría haberse relajado. Si el nivel no se rompe, es posible que veamos un nuevo rebote al alza, tal y como lleva ocurriendo desde mediados de septiembre.
Por el momento, el RSI y el MACD nos señalan que hay un equilibrio en el mercado, lo que reduce las probabilidades de que el soporte se rompa. Es un contexto favorable para buscar entradas en largo en cuanto se supere el máximo de los 3 últimos días. El objetivo de beneficios debe ser conservador, situándose en el medio del rango o un poco por debajo del soporte de 22,14.
El Euro Sufre por Falta de Crecimiento en la Eurozona y Debilidad Económica en Francia
El pasado viernes se publicaron los datos del PIB de la eurozona durante el tercer trimestre. La cifra interanual estuvo en línea con lo esperado y mostró un aumento del 0,6% al 0,9%. El informe trimestral se mantuvo dentro de lo previsto (0,4%) y puso de manifiesto un estancamiento respecto al trimestre anterior. La falta de crecimiento en la zona euro durante los últimos meses, unida a una posible guerra comercial con EE. UU. en el futuro y los problemas económicos de Francia están generando desconfianza hacia el euro y podrían atraer presión vendedora al EUR/MXN a medio plazo.
En la jornada de hoy tendremos que mantenernos atentos a los informes del IPC mexicano del mes de noviembre. Si las cifras fuesen más altas de lo esperado podríamos ver un aumento de la presión vendedora en el EUR/MXN.
¿Está buscando dónde hacer trading del peso mexicano de forma segura? Entra en nuestro link y comienza a operar de forma segura.
¿Dispuesto a maniobrar con nuestros pronósticos Forex para el MXN? La oportunidad está aquí: ingresa al enlace y opera con información de primera mano.