- El contexto vigente en el EUR/MXN es favorable para estrategias compradoras
- Aunque estamos viendo algo de debilidad, el precio todavía no ha conseguido romper el soporte más próximo
- Lagarde señaló que las futuras bajadas de tipos dependerán de la evolución de los datos económicos
- Algunos ejecutivos del Consejo del BCE se mostraron partidarios de un recorte de 50 puntos en la reunión de ayer
Top Brokers de Forex en línea
Análisis del Gráfico Semanal en el EUR/MXN
Desde la temporalidad semanal nos encontramos con el precio del Euro contra el Peso mexicano lateralizado entre la resistencia de 22,14 y el soporte de 21,13 – 21,25. En este tipo de contextos es habitual ver rebotes al alza cada vez que la cotización se aproxima a la parte baja del canal, tal y como vimos a principios de septiembre, a principios de octubre y a finales de noviembre.
Análisis del Gráfico Diario en el EUR/MXN
A pesar de las últimas señales de debilidad, desde el gráfico diario no tenemos ninguna confirmación de que el precio vaya a moverse bajista por el momento. La jornada de ayer nos dejó a la cotización del EUR/MXN apoyada sobre la parte baja del soporte y con una vela de pequeño tamaño que sugiere equilibrio. Los indicadores técnicos están ligeramente bajistas.
Tal y como señalamos en el análisis de ayer necesitamos más pistas antes de aceptar que la demanda se ha debilitado. Si el precio rompiese el soporte en el día de hoy y se consolidase por debajo, sería una señal bajista que nos invitaría a buscar cortos poniendo como objetivo el siguiente soporte.
Por el contrario, si la cotización subiese con intencionalidad y superase los máximos de principios de semana, el mercado nos estaría confirmando que ha aparecido presión compradora y se está produciendo un nuevo giro al alza.
El BCE Podría Considerar Mayores Recortes para Contrarrestar Aranceles de EE. UU.
Ayer vimos como el BCE llevaba a cabo una nueva bajada de tipos de interés, moviéndolos del 3,40% al 3,15% tal y como esperaban los analistas. En la rueda de prensa posterior, Lagarde manifestó que no tienen un plan específico de cara a las próximas reuniones. Se guiarán por lo que les muestren los datos económicos y el estado de la inflación.
Al mismo tiempo, señaló que la economía “debería fortalecerse, aunque quizás más despacio de lo que se esperaba previamente”. También recordó que una posible guerra comercial con EE. UU. podría afectar negativamente al euro.
Por otra parte, se ha hecho público que varios miembros del Consejo propusieron adoptar un recorte de 50 puntos en lugar de 25. Los motivos señalados fueron que la inflación está bajo control y que un coste de financiación menor podría contrarrestar el efecto de las políticas arancelarias que Trump amenaza con poner en práctica en cuanto tome posesión.
¿Está buscando dónde hacer trading del peso mexicano de forma segura? Entra en nuestro link y comienza a operar de forma segura.
¿Dispuesto a maniobrar con nuestros pronósticos Forex para el MXN? La oportunidad está aquí: ingresa al enlace y opera con información de primera mano.