- La temporalidad semanal muestra un contexto lateral y sugiere un giro al alza
- El soporte de 21,13 ha aguantado durante las últimas 3 jornadas mientras el MACD diario sugiere cierta debilidad
- La última bajada de tipos en la eurozona actúa como factor bajista en el EUR/MXN
- Atención hoy a los PMIs de la zona euro y a las declaraciones de Lagarde y De Guindos
Top Brokers de Forex en línea
Análisis del Gráfico Semanal en el EUR/MXN
La situación vigente que se observa en la temporalidad semanal es de lateralización. Desde los últimos 4 meses, el par de divisas EUR/MXN se ha estado moviendo entre la zona de 21,13 – 21,25 y 22,14. Cada vez que llegaba a los extremos de este rango, se producía un nuevo giro hacia el lado opuesto.
En estos momentos, el precio se encuentra descansando sobre el margen inferior, por lo que el escenario más probable es un nuevo giro alcista.
Análisis del Gráfico Diario en el EUR/MXN
A lo largo de las 3 últimas sesiones, el precio del EUR/MXN se apoyó en la parte baja del soporte de 21,13 – 21,25 y lo atravesó momentáneamente. Pero en ningún momento llegó a consolidarse por debajo. Aunque las últimas dos semanas han estado marcadas por la presión vendedora, técnicamente, la posibilidad de ver un giro al alza está todavía presente.
El histograma de MACD sugiere cierta debilidad, pues lleva en la zona roja desde principios de noviembre. Sin embargo, su fuerza aumenta y disminuye por rachas.
En esta jornada tendremos que mantenernos atentos a lo que pase en el nivel de soporte. Si la acción del precio marcase nuevos máximos y se volviese a situar por encima de 21,25 sería señal de que ha aparecido presión compradora y la cotización podría moverse al alza. En cambio, una nueva ruptura con una consolidación por debajo de 21,13 nos indicaría una alta probabilidad de caídas a corto plazo.
Debilidad en Ambas Divisas, Datos de PMIs de la Eurozona y Declaraciones desde el BCE
Para el día de hoy debemos tener en mente que tanto el euro como el peso mexicano se encuentran en una situación de potencial debilidad. Ambas divisas y las economías de sus respectivos países están amenazadas por una posible guerra comercial con Estados Unidos en cuanto Trump tome posesión de su cargo en enero.
Además, el BCE bajó los tipos de interés la semana pasada, lo que constituye otro elemento extra de debilidad para el euro y podría atraer presión vendedora al EUR/MXN.
A lo largo de esta jornada se publicarán datos de los PMIs de la eurozona. Si los valores fuesen peores de lo previsto, podría ser el detonante para que se incrementase la presión vendedora en el par. También tendremos declaraciones de De Guindos y Lagarde, que podrían mover el EUR/MXN al alza o a la baja según cuál sea su tono y nivel de optimismo.
Efectúa estos consejos con nuestra lista de corredores regulados para hacer trading del peso de manera eficiente.
¿Dispuesto a maniobrar con nuestras tendencia Forex para el Peso mexicano? El momento es ahora: ingresa al link y opera con datos actualizados al instante.