- Si se completase el giro en la temporalidad diaria operaríamos comprando
- En caso de que se rompiese el soporte, buscaríamos cortos
- Los datos de la inflación en la eurozona pueden mover al EUR/MXN hoy
- Hoy se ajustarán los tipos de interés en USA y el EUR/MXN podría moverse por simpatía con el USD/MXN
Top Brokers de Forex en línea
Análisis del Gráfico Semanal en el EUR/MXN
La vela de la semana en curso continúa teniendo un cuerpo pequeño, que nos indica falta de interés tanto de los compradores como de los vendedores. Por el momento no se ha roto el soporte de 21,13 – 21,25 y esto nos sugiere que hay algo de presión compradora aguantando al precio en este nivel.
El EUR/MXN está lateralizado y con el precio tan próximo al soporte, podría producirse un rebote en cualquier momento.
Análisis del Gráfico Diario en el EUR/MXN
La tónica en el Euro frente al Peso mexicano sigue siendo la falta de intencionalidad. En los últimos días, ha habido poco movimiento y la cotización no consigue separarse del soporte. El RSI continúa errático y el MACD nos señala que la oferta está presionando más que la demanda, aunque con poca diferencia.
En el apartado anterior hemos señalado que en este tipo de contextos, lo más habitual es que se produzcan giros al alza por motivos técnicos. De cualquier manera, la debilidad de las últimas semanas también podría justificar la apertura de trades bajistas.
Como decíamos ayer, la clave para decidir de qué lado operamos estará en cómo actúe el precio hoy. Si se rompiese el soporte y se produjese una consolidación por debajo, la teoría bajista ganaría fuerza. En cambio, si apareciesen máximos más altos y la cotización se aguantase por encima de 21,25, sería un indicio de que el par empezó a girarse al alza.
Atención Hoy al IPC de la Eurozona y a la Reunión de la Fed en USA
Los datos económicos publicados durante la jornada de ayer contribuyeron a que continuase la situación de incertidumbre en el EUR/MXN. Por un lado, las ventas minoristas de México registraron caídas respecto al mes anterior en el valor mensual, pero mostraron un ligero repunte en el anual. Por otro, la balanza comercial de la zona euro dejó datos peores de lo esperado y el índice ZEW de confianza en la eurozona mostró cifras superiores a las previstas.
En el día de hoy veremos los informes del IPC europeo correspondientes al mes de noviembre. Los analistas predicen un pequeño aumento en la inflación anual, que la llevaría desde el 2,0% al 2,3%. Datos peores de lo esperado podrían contribuir a que el par se moviese a la baja.
También debemos tener presente que hoy se decidirán los tipos de interés para el USD y la rueda de prensa posterior a la reunión puede traer movimiento al par USD/MXN. Por el amplio grado de correlación que mantiene con el EUR/MXN, es posible que veamos a este último imitar los movimientos del otro.
Implementa estos consejos con nuestra lista de los mejores brokers para operar con el par USD/MXN de forma eficiente.
¿Dispuesto a maniobrar con nuestra perspectiva Forex para el MXN ? No esperes más: accede a nuestro canal y opera con ventaja informativa real.