- La jornada de ayer dejó varias señales de debilidad en el gráfico diario
- Los últimos datos del IPC de la eurozona mostraron valores por debajo de lo esperado
- El ajuste de los tipos de interés en México podría atraer presión compradora al EUR/MXN
Top Brokers de Forex en línea
Análisis del Gráfico Semanal en el EUR/MXN
Por el momento, la vela de la semana en curso nos está indicando que apenas hay presión compradora en el par USD/MXN. En una situación de lateralización como la que llevamos viendo en las últimas semanas, sería de esperar que apareciesen compradores en las inmediaciones del soporte.
Pero el cuerpo pequeño y la mecha por la parte superior nos indican que la oferta consiguió absorber toda su actividad. Si no entran nuevos compradores al mercado, es probable que la cotización pase a moverse a la baja.
Análisis del Gráfico Diario en el EUR/MXN
Echando un vistazo al gráfico diario del Euro contra el Peso mexicano, podemos ver que la vela de ayer cerró por debajo del antiguo nivel de soporte. Además, el máximo y el mínimo estuvieron por debajo de los de la jornada anterior y el cierre se produjo muy cerca del suelo del día. Son señales de debilidad que nos sugieren que el precio podría continuar moviéndose a la baja hasta el siguiente soporte.
El MACD nos confirma que la oferta está presionando más que la demanda, al mostrar una trayectoria descendente en sus líneas y mantener las barras del histograma por debajo de la línea de 0. Si el precio se mantiene por debajo de 21,13 – 21,25, podría ser un contexto apropiado para operar vendiendo en corto.
Atención Hoy a la Reunión de Política Monetaria de Banxico
Ayer se publicaron los datos del IPC de la eurozona correspondientes al mes de noviembre. El dato anual nos dejó un 2,2% y se colocó por debajo de lo esperado. Es un factor bearish para el EUR/MXN.
Por otra parte, debemos recordar que las últimas declaraciones de Lagarde y Schnabel fueron marcadamente dovish. Mostraron que el BCE tiene intención de continuar recortando tipos en los próximos meses. Es otro elemento que podría atraer presión vendedora al par.
Hoy el Comité de Banxico se reunirá para decidir cómo ajustan los tipos de interés. El consenso entre los analistas es que veremos un nuevo recorte de 25 puntos básicos, que llevaría la tasa de referencia del 10,25% al 10%. Es un factor que puede debilitar al peso mexicano y atraer presión compradora al EUR/MXN.
Efectúa estos consejos con nuestra lista de corredores regulados para hacer trading del peso de manera eficiente.
¿Dispuesto a maniobrar con nuestras tendencia Forex para el Peso mexicano? El momento es ahora: ingresa al link y opera con datos actualizados al instante.