Visión Bajista (Bearish)
- Vender el par EUR/USD y fijar un take-profit en 1,0330.
- Añadir un stop-loss en 1,0620.
- Plazo: 1-5 días.
Visión Alcista (Bullish)
- Comprar el par EUR/USD y fijar un take-profit en 1,0650.
- Añadir un stop-loss en 1,0330.
El eurovsdolar registró su segunda caída semanal consecutiva después de que el Banco Central Europeo (BCE) recortara los tipos de interés y de que Estados Unidos publicara los datos de inflación de noviembre el miércoles. El par cerró la semana en 1,0502, un 6,2% por debajo del máximo del año en 1,1215.
Top Brokers de Forex en línea
Próxima decisión de la Reserva Federal
El tipo de cambio Euro/Dólar estuvo en el punto de mira después de que EE.UU. publicara unos sólidos datos de inflación que cumplieron las estimaciones de los analistas. El Índice de Precios al Consumo (IPC) general subió del 2,4% al 2,6%, mientras que el IPC subyacente se mantuvo en el 3,3%.
Mientras tanto, en Europa, el BCE decidió recortar los tipos de interés por cuarta vez, con lo que los recortes acumulados este año ascienden al 1%. El banco dirigido por Christine Lagarde también dio a entender que seguirá recortándolos el año que viene.
El BCE se enfrenta a un importante deterioro de la economía, mientras países clave como Alemania y Francia atraviesan dificultades. El rendimiento de los bonos franceses a 10 años subió al 3,05%, el nivel más alto desde el 27 de noviembre, mientras que el de los alemanes a 10 años saltó al 2,25%.
Estos rendimientos han subido a medida que aumentan los riesgos económicos en los países en medio de déficits presupuestarios persistentes.
El principal catalizador para el EUR/USD esta semana será la decisión sobre los tipos de interés que tomará la Reserva Federal el miércoles. Los economistas esperan que el banco central aplique el tercer recorte de tipos del año. Si esto sucede, situará la banda entre el 4,25% y el 4,50%.
La Fed está recortando los tipos principalmente por el mercado laboral, que ha dado muestras de suavizarse este año. Por ejemplo, la tasa de desempleo ha aumentado hasta el 4,2%, mientras que la tasa de participación laboral ha descendido.
Previsión Semanal del EUR/USD
El gráfico semanal muestra que el par EUR/USD ha estado bajo presión en las últimas semanas. Ha caído y se encuentra cerca del nivel de soporte clave de 1,0446, su punto más bajo en octubre del año pasado.
Las medias móviles de 50 y 25 semanas han formado un cruce bajista, lo que apunta a más caídas. Además, ha formado un patrón gráfico de bandera bajista, que se compone de una línea vertical y un patrón rectangular.
Por lo tanto, es probable que el par sufra una fuerte ruptura bajista, y el próximo nivel de referencia a vigilar se sitúa en 1,0333, su punto más bajo en noviembre. Una ruptura por debajo de ese nivel apuntaría a más caídas, potencialmente hasta 1,0300. La superación del nivel psicológico de 1,0600 invalidaría la tendencia bajista.
Aprovecha estos métodos tácticos y aplica estas estrategias con las mejores plataformas para Euro y experimente con este análisis técnico.
¿Estas capacitado para operar con nuestra tendencia semanal Forex? Es tu momento: accede al link y forma parte de los traders mejor informados.