- El S&P500 vivió una de las recuperaciones más grandes del año tras subir un 1,09% durante la sesión del viernes.
- La publicación de los datos de inflación PCE, más bajos de lo esperado, generó nuevas ilusiones en el mercado, pues muchos esperan mayores bajadas de tipos de interés de lo anunciado por la Fed para el año 2025.
Top Brokers de Forex en línea
Análisis Técnico S&P500 y Niveles Clave
Después de dos sesiones cerrando en rojo, el S&P500 repuntó en la jornada del viernes, tal y como se muestra en la gráfica intradía.
Con el comienzo de semana que tuvo el S&P500, mucha gente no esperaba cosas buenas para el índice en lo que quedaba de año. Nosotros ya anunciamos que eso no iba a ser así, que el S&P500 comenzaría a recuperarse pronto, y así ha sido. En la jornada del viernes, el índice ha subido un 1.09%, cerrando el día en $5.930.
La principal razón de esta fuerte subida ha sido la publicación de datos de inflación PCE. A nivel anual, la inflación subió un 2,4%, 0,1% por debajo del 2.5% esperado. Esta inflación más baja de lo esperado, ha generado expectación en el mercado y las apuestas por dos recortes de tasas a lo largo de 2025, han subido considerablemente.
Niveles Clave del S&P500
- En las primeras horas de la jornada el índice cumplió justo lo que indicamos.
- Cayó por debajo del soporte en $5.860 y retrocedió hasta el nivel de los $5.840.
- Sin embargo, este retroceso fue breve, pues tras encontrarse con un soporte en la franja de los $5.840, el índice SP500 rebotó, tras la publicación de datos de inflación PCE, hasta los $5.980, rompiendo el nivel de resistencia clave en los $5.920.
Aunque trato de mantenerse en este nivel, tras acercarse al nivel psicológico de los $6.000, el índice retrocedió ligeramente y se asentó en el nivel de los $5.940-$5.960. Para terminar la jornada, probablemente impulsado por las ventas previas a la llegada del fin de semana, el índice cayó ligeramente, cerrando el día en $5.930.
Futuro a corto plazo para el S&P500
Siempre hay que relativizar los fuertes movimientos del mercado. Tal y como se mencionó en los análisis post-reunión de la Fed, esa baja de cerca del 3% que vivió el S&P500 el miércoles, no iba a ser algo que se extendiera demasiado en el tiempo.
La Fed bajo los tipos de interés en 25 puntos y la economía de Estados Unidos, tras el nombramiento de Trump como presidente del país, está en uno de los mejores momentos de los últimos años. Si bien es cierto que noticias como las publicadas tras la reunión de la Fed pueden tener un fuerte impacto en el mercado, es importante tratarlo de forma objetiva.
Ya en análisis anteriores dijimos que el S&P500 se empezaría a recuperar antes del fin de semana y se ha cumplido. Para próximos días, salvo que algo ocurra, podremos ver al S&P500 por encima del nivel psicológico de los 6.000 puntos.
Aunque el S&P500 ha subido más de un 1% en un día, no se puede esperar que esta subida se mantenga constante en días futuros. Lo más probable es que, tras superar la barrera de los 6.000 puntos, el índice se consolide en esta franja, tal y como ocurrió hace unas semanas.
¿Quieres aprovechar este cierre en verde de Wall Street para invertir? Revisa nuestra lista de brokers y elige la plataforma que mejor se adapte a tus objetivos para empezar a operar con el índice S&P500.