Start Trading Now Get Started
Tabla de contenidos
Divulgación del Anunciante
Divulgación del Anunciante DailyForex.com se adhiere a directrices estrictas para preservar la integridad editorial, y para ayudarle a tomar decisiones con confianza. Algunos de los comentarios y contenidos que presentamos en este sitio son apoyados por asociaciones de anunciantes de los que este sitio web puede recibir dinero. Esto puede influir en cómo, dónde y sobre qué empresas o servicios escribimos. Nuestro equipo de expertos trabaja para reevaluar continuamente las reseñas y la información que proporcionamos sobre todos los principales brokers de Forex / CFD que aparecen aquí. Nuestra investigación se centra en gran medida en la custodia de los depósitos de los clientes y la amplitud de su oferta de clientes. La seguridad se evalúa por la calidad y la duración de la trayectoria del broker, además del alcance de su posición reguladora. Los principales factores que determinan la calidad de la oferta de un broker son el coste de la negociación, la gama de instrumentos disponibles para negociar y la facilidad general de uso en lo que respecta a la ejecución y la información de mercado.

Análisis Técnico del USD/MXN Hoy: ¿Vuelve a Dominar la Demanda?

Por Ramon Carreno
Revisor Adam Lemon
Verificador Equipo DailyForex
Ramón Carreño es un redactor especializado en el ámbito de las finanzas y el trading. Empezó analizando brokers de forex y después pasó a elaborar guías más técnicas en las que compartía sus conocimientos sobre el sector con otros traders.
Adam es un trader de tendencias, y cree que es importante que los operadores estén respaldados por una ventaja positiva estadísticamente probada, especialmente cuando son nuevos o inexpertos. Para ayudar a los traders novatos, Adam se centra principalmente en los pares de divisas Forex u otros instrumentos del mercado que tienen tendencias fuertes a largo plazo en sus precios. La otra especialidad de Adam es escoger líneas y zonas de soporte o probable resistencia para los traders intradía.
El equipo de DailyForex.com está compuesto por analistas e investigadores de todo el mundo que observan el mercado durante todo el día para brindarle perspectivas únicas y análisis útiles que pueden ayudarlo a mejorar sus operaciones de cambio.
  • El gráfico semanal exhibe un patrón alcista denominado “Cruce Dorado”
  • La jornada de ayer nos dejó varias señales técnicas bullish
  • Powell declaró ayer que el ritmo de las bajadas de tipos se frenaría y atrajo presión compradora al USD/MXN
  • Atención hoy a la reunión de política monetaria de Banxico y a varios informes económicos de EE. UU.

Top Brokers de Forex en línea

1
Get Started 74% of retail CFD accounts lose money Read Review

Análisis del Gráfico Semanal en el USD/MXN

La vela de esta semana ha vuelto a situar al precio del Dólar/Peso mexicano por encima del nivel de 20,20 – 20,27, superando el máximo de la anterior. Es una señal de fortaleza, que pone en duda el patrón de giro que venimos señalando durante los últimos análisis. Sin embargo, el precio todavía no ha alcanzado la última zona de máximos.

Por otra parte, la EMA50 acaba de cruzarse con la EMA200 al alza. Es un evento denominado “Golden Cross”, que muchos traders suelen utilizar como señal de entrada para operaciones alcistas. Es otro factor que nos indica que podría incrementarse la presión compradora a corto plazo.

USD/MXN Hoy: Análisis 19/12 Gráfico Semanal | DailyForex.com

Análisis del Gráfico Diario en el USD/MXN

La sesión de ayer dejó un fuerte movimiento alcista de casi un 1% y rebasó la zona de máximos de los últimos 10 días. Esto también nos sugiere fortaleza, aunque los indicadores técnicos continúan estando erráticos.

En el caso del MACD, la disminución paulatina del tamaño de sus barras nos muestra que la presión de la oferta se ha ido debilitando. Además, sus líneas están muy próximas a darnos un cruce alcista, que muchos traders toman como señal de compra.

USD/MXN Hoy: Análisis 19/12 Gráfico Diario | DailyForex.com

El USD se Fortalece ante Declaraciones Hawkish de Powell

En la jornada de ayer la Fed comunicó su decisión de recortar las tasas de interés en 25 puntos básicos. No hubo sorpresas en este aspecto. Sin embargo, en la rueda de prensa posterior, Powell afirmó que ralentizarán el ritmo de las bajadas a partir de ahora. Este comentario fortaleció al USD y vimos como el Dólar Index terminaba la sesión con unos beneficios superiores al 1,10%. La situación provocó un aumento de la presión compradora en el USD vs MXN, que pasó a moverse alcista. Es muy posible que esta situación continúe a lo largo del día de hoy.

También debemos mantenernos atentos a los informes de ventas de viviendas de segunda mano durante el mes de noviembre en USA, el informe de empleo de la Fed de Filadelfia, el índice manufacturero de la Fed de Filadelfia, los datos de subsidios por desempleo y el PIB de EE. UU. Cifras mejores de las esperadas en cualquiera de ellos podrían contribuir a que se acelerase la presión alcista. En caso contrario, podría aparecer presión vendedora en el par.

Por otra parte, también tendremos la decisión de política monetaria de Banxico. Las previsiones hablan de un nuevo recorte, que llevaría la tasa de referencia del 10,25% al 10%. Es un factor bearish para el peso, que podría atraer más presión compradora al USD/MXN.

Efectúa estos consejos con nuestra lista de corredores regulados para hacer trading del peso de manera eficiente.

¿Dispuesto a maniobrar con nuestras tendencia Forex para el Peso mexicano? El momento es ahora: ingresa al link y opera con datos actualizados al instante.

Ramon Carreno
Ramón Carreño es un redactor especializado en el ámbito de las finanzas y el trading. Empezó analizando brokers de forex y después pasó a elaborar guías más técnicas en las que compartía sus conocimientos sobre el sector con otros traders.

Los Brokers de Forex Más Visitados