- El gráfico semanal exhibe un patrón alcista denominado “Cruce Dorado”
- La jornada de ayer nos dejó varias señales técnicas bullish
- Powell declaró ayer que el ritmo de las bajadas de tipos se frenaría y atrajo presión compradora al USD/MXN
- Atención hoy a la reunión de política monetaria de Banxico y a varios informes económicos de EE. UU.
Top Brokers de Forex en línea
Análisis del Gráfico Semanal en el USD/MXN
La vela de esta semana ha vuelto a situar al precio del Dólar/Peso mexicano por encima del nivel de 20,20 – 20,27, superando el máximo de la anterior. Es una señal de fortaleza, que pone en duda el patrón de giro que venimos señalando durante los últimos análisis. Sin embargo, el precio todavía no ha alcanzado la última zona de máximos.
Por otra parte, la EMA50 acaba de cruzarse con la EMA200 al alza. Es un evento denominado “Golden Cross”, que muchos traders suelen utilizar como señal de entrada para operaciones alcistas. Es otro factor que nos indica que podría incrementarse la presión compradora a corto plazo.
Análisis del Gráfico Diario en el USD/MXN
La sesión de ayer dejó un fuerte movimiento alcista de casi un 1% y rebasó la zona de máximos de los últimos 10 días. Esto también nos sugiere fortaleza, aunque los indicadores técnicos continúan estando erráticos.
En el caso del MACD, la disminución paulatina del tamaño de sus barras nos muestra que la presión de la oferta se ha ido debilitando. Además, sus líneas están muy próximas a darnos un cruce alcista, que muchos traders toman como señal de compra.
El USD se Fortalece ante Declaraciones Hawkish de Powell
En la jornada de ayer la Fed comunicó su decisión de recortar las tasas de interés en 25 puntos básicos. No hubo sorpresas en este aspecto. Sin embargo, en la rueda de prensa posterior, Powell afirmó que ralentizarán el ritmo de las bajadas a partir de ahora. Este comentario fortaleció al USD y vimos como el Dólar Index terminaba la sesión con unos beneficios superiores al 1,10%. La situación provocó un aumento de la presión compradora en el USD vs MXN, que pasó a moverse alcista. Es muy posible que esta situación continúe a lo largo del día de hoy.
También debemos mantenernos atentos a los informes de ventas de viviendas de segunda mano durante el mes de noviembre en USA, el informe de empleo de la Fed de Filadelfia, el índice manufacturero de la Fed de Filadelfia, los datos de subsidios por desempleo y el PIB de EE. UU. Cifras mejores de las esperadas en cualquiera de ellos podrían contribuir a que se acelerase la presión alcista. En caso contrario, podría aparecer presión vendedora en el par.
Por otra parte, también tendremos la decisión de política monetaria de Banxico. Las previsiones hablan de un nuevo recorte, que llevaría la tasa de referencia del 10,25% al 10%. Es un factor bearish para el peso, que podría atraer más presión compradora al USD/MXN.
Efectúa estos consejos con nuestra lista de corredores regulados para hacer trading del peso de manera eficiente.
¿Dispuesto a maniobrar con nuestras tendencia Forex para el Peso mexicano? El momento es ahora: ingresa al link y opera con datos actualizados al instante.