- La temporalidad semanal sugiere que la demanda se ha quedado sin fuerza
- Una ruptura en el soporte de 20,20 – 20,27, seguida de una consolidación o pullback podría traer un contexto favorable para operar vendiendo en corto
- Los últimos informes del PMI de servicios y el cambio de empleo no agrícola debilitaron al USD
- La encuesta FedWatch prevé un 75% de probabilidades de que se produzca un recorte de 25 puntos básicos en la próxima reunión de la Fed
Top Brokers de Forex en línea
Análisis del Gráfico Semanal en el USD/MXN
Si analizamos en conjunto las velas más recientes del gráfico de Dólar a Peso mexicano semanal, podemos ver una falta de intencionalidad. Las mechas más largas que los cuerpos y la imposibilidad para marcar nuevos máximos nos indican que la demanda se está quedando sin fuerza poco a poco. Es un patrón de agotamiento, que suele predecir a un giro en la acción del precio.
Análisis del Gráfico Diario en el USD/MXN
El precio del USD/MXN se movió poco durante el día de ayer. La vela fue bajista y dejó varias pistas de debilidad. Tanto el máximo como el mínimo estuvieron por debajo de las del día anterior. Además, la oferta rechazó un pequeño movimiento alcista, provocando que la vela del gráfico diario no tuviese apenas cuerpo.
El RSI continúa errático y el MACD ha empezado a moverse ligeramente bajista. Las barras del histograma han estado aumentando de tamaño progresivamente y nos sugieren que la oferta está fortaleciéndose.
En la jornada de hoy conviene prestar atención a la manera en que se comporte el precio en las inmediaciones del soporte. Una ruptura con posterior pullback completaría el patrón de agotamiento que comentamos en la sección anterior y podría ser la antesala a un movimiento bajista hacia el soporte de 19,06.
Debilidad en el USD por Datos Económicos Negativos y Previsión de Bajada de Tipos
Los informes económicos publicados ayer fueron negativos para el dólar estadounidense. El cambio de empleo no agrícola de noviembre mostró un descenso respecto al dato de octubre y también fue peor de lo previsto por los analistas. Por otro lado, el PMI de servicios y el del sector no manufacturero del ISM también estuvieron por debajo de lo esperado. Esto contribuyó a que el PMI compuesto fuese más débil de lo esperado.
A los datos económicos desfavorables hay que sumar el factor que indicábamos ayer. La elevada probabilidad de que la Fed ejecute un nuevo recorte de tipos de interés este mes también está contribuyendo a debilitar al USD. En estos momentos, la encuesta FedWatch muestra a un 75% de los traders opinando que veremos un recorte de 25 puntos básicos en la próxima reunión.
En el día de hoy veremos los datos de nuevas peticiones de subsidios por desempleo y también los de las renovaciones. Si alguno de ellos dejase cifras peores de lo previsto, el USD/MXN podría moverse bajista.
Implementa estos consejos con nuestra lista de los mejores brokers para operar con el par USD/MXN de forma eficiente.
¿Dispuesto a maniobrar con nuestra perspectiva Forex para el MXN ? No esperes más: accede a nuestro canal y opera con ventaja informativa real.