- El gráfico semanal nos muestra un posible patrón de giro
- La temporalidad diaria sugiere un aumento de la presión vendedora en este par
- La previsión de nuevas bajadas de tipos en USA es un factor bearish para el USD/MXN
- El sentimiento de mercado mostrado por el último informe COT fue bajista
Top Brokers de Forex en línea
Análisis del Gráfico Semanal en el USD/MXN
Tras varias velas de cuerpos pequeños y mechas amplias, la semana pasada nos dejó una que sugiere intencionalidad bajista. Esto nos hace pensar que, tras el patrón de agotamiento que se formó durante el mes de noviembre, ahora podría llegar una reversión.
La vela no sólo fue roja, sino que también tuvo un máximo y un mínimo inferiores a los de la anterior y cerró por debajo del nivel de 20,20 – 20,27, que venía actuando como soporte hasta entonces. Son más indicios que sugieren debilidad y respaldan la hipótesis bajista.
Análisis del Gráfico Diario en el USD/MXN
Desde el gráfico diario del par forex usd mxn vemos la manera en que ha venido bajando el precio desde el miércoles 27. Todas las velas a excepción de una han sido bajistas y esta no ha tenido apenas cuerpo. Al mismo tiempo, las barras del histograma de MACD han ido aumentando progresivamente de tamaño, mostrando que la presión de la oferta se está incrementando.
El pasado viernes se perdió el soporte y el precio se consolidó por debajo. Todas estas señales nos indican debilidad y sugieren que podríamos ver movimientos a la baja a corto plazo.
La Idea de una Nueva Bajada de Tipos Sigue Debilitando al USD
Los últimos datos económicos de EE. UU. fueron favorables para el dólar. Sin embargo, no dejaron movimientos alcistas en el par. Los mercados continúan viendo debilidad en la divisa estadounidense por la siguiente bajada de tipos que podría aplicarse la próxima semana. Las encuestas del CME muestran a un 86% de los traders indicando que presenciaremos un nuevo recorte de 25 puntos básicos.
Por otro lado, el informe COT nos señala que los operadores no comerciales siguen cerrando posiciones. Aunque el número de contratos liquidados en el lado comprador fue superior a los del lado vendedor (2.014 frente a 1.288), lo que nos deja un sentimiento de mercado predominantemente bearish.
En la jornada de hoy tendremos que mantenernos atentos a los datos del IPC mexicano del mes de noviembre. Valores superiores a los previstos pueden traer un incremento de la presión vendedora en el Dólar/Peso mexicano.
Témenos para ti las mejores plataformas de trading para el peso mexicano, no busques más y entra en nuestro link
¿Dispuesto a maniobrar con nuestros pronósticos Forex para el MXN? Da el siguiente paso: únete a nuestro grupo y opera con información privilegiada.