- La temporalidad semanal muestra un posible patrón de giro
- El histograma de MACD en el gráfico diario señala que la fuerza de los vendedores se está incrementando
- Los últimos datos del IPC mexicano mostraron un descenso en la inflación
- La encuesta FedWatch marca un 85% de probabilidades de que la Fed implemente una nueva bajada de tipos este mes
Top Brokers de Forex en línea
Análisis del Gráfico Semanal en el USD/MXN
Tal y como señalamos en el anterior análisis, las últimas velas de la gráfica de dólar a peso mexicano semanal nos hacen pensar en un patrón de reversión, que podría estar iniciando un movimiento bajista.
Las últimas velas verdes no tienen apenas cuerpo y sus mechas son muy largas, indicando falta de intencionalidad compradora. Mientras que la roja de la semana pasada indica que ha aparecido interés vendedor.
Análisis del Gráfico Diario en el USD/MXN
Durante la jornada de ayer apenas hubo movimiento en el USD/MXN. Sin embargo, el gráfico diario nos dejó dos pistas bajistas muy reveladoras. La primera de ellas la encontramos en el histograma del MACD. Sus barras han estado aumentando de tamaño desde el pasado 28, lo que nos sugiere que la oferta está presionando cada vez con más fuerza. Esto podría desencadenar un movimiento bajista si la demanda no consigue contrarrestarla.
La segunda está en la propia acción del precio. A finales de la semana pasada se produjo un breakdown en el soporte de 20,20 – 20,27 y ayer el precio no recuperó el nivel. Si hoy se rebasasen los mínimos de ayer y del viernes, podría ser una buena situación para abrir posiciones vendedoras.
El USD Continúa Débil por una Próxima Bajada de Tipos
Durante la jornada de ayer se publicaron datos del IPC en México y nos mostraron un descenso en la inflación. De un 4,76% (cifra interanual, recogida en octubre) hemos pasado a un 4,55%. Además, el valor ha estado por debajo de lo esperado por los analistas, que preveían un 4,59%. El reporte mensual y el subyacente siguieron la misma tónica, lo que pone sobre la mesa que muy probablemente vayamos a ver nuevos recortes de tipos en la próxima reunión de Banxico, que tendrá lugar el próximo día 19.
A priori, esto podría considerarse como un signo de debilidad para el peso y podría atraer presión compradora al USD/MXN. Sin embargo, el día de ayer estuvo marcado por la falta de actividad. Esto puede ser debido a las señales de debilidad que continúa dando el dólar ante la perspectiva de que la Fed también recortará tipos este mes.
Efectúa estos consejos con nuestra lista de corredores regulados para hacer trading del peso de manera eficiente.
¿Dispuesto a maniobrar con nuestras tendencia Forex para el Peso mexicano? El momento es ahora: ingresa al link y opera con datos actualizados al instante.