- La temporalidad semanal nos muestra un patrón de giro, que sugiere caídas
- Predominan las señales bearish en el gráfico diario del Dólar/Peso mexicano
- Los últimos informes del IPC de USA reforzaron la idea de una nueva bajada de tipos
- Atención hoy a los datos del IPP y a los subsidios por desempleo de EE. UU.
Top Brokers de Forex en línea
Análisis del Gráfico Semanal en el USD/MXN
La teoría bajista que llevamos mencionando desde hace unos días gana fuerza. La vela de la semana actual ya presenta un mínimo por debajo del de la anterior y el máximo también es inferior. Asimismo, hemos visto cómo se rompía el soporte de 20,20 – 20,27. Estas señales de debilidad nos hacen pensar que el precio podría pasar a moverse bajista dentro de poco.
Además de esto, no podemos perder de vista la proximidad de la EMA50 con la de 200 períodos. En estos momentos se encuentran a punto de cruzarse al alza, en un patrón que se conoce como “Golden Cross”. Muchos traders lo utilizan como referencia para abrir posiciones compradoras. Por ello, debemos actuar con precaución si se completase en los próximos días.
Análisis del Gráfico Diario en el USD/MXN
Desde la gráfica usd mxn diaria podemos ver como la presión vendedora se fue imponiendo en el USD vs MXN a lo largo de las últimas jornadas. Tras el breakdown que se completó durante los pasados jueves y viernes, se produjo un pequeño pullback y ahora la cotización está volviendo a moverse a la baja.
El MACD lleva días señalando que los vendedores dominan el mercado, al mostrar unas barras cada vez mayores en el histograma. Por su parte, el RSI acaba de colocarse bajo el nivel de 50 por primera vez en los últimos dos meses.
Todas estas señales nos indican que los vendedores están en control y el precio podría moverse a la baja.
La Inflación en USA, en los Valores Esperados
En la jornada de ayer se mostró el dato del IPC estadounidense correspondiente al mes de noviembre. Estuvo en línea con lo esperado por los analistas (0,3% para el valor mensual y 2,7% para el interanual). Esto respalda la teoría de que veremos un nuevo recorte de tipos de interés en la reunión de política monetaria que la Fed celebrará la próxima semana.
Tras la publicación del dato, la encuesta FedWatch, que muestra el consenso entre los traders respecto a las decisiones de la Fed, pasó a marcar un 94% de probabilidades de que veamos un recorte de 25 puntos básicos. Esto constituye un factor bearish para el USD/MXN.
Para el día de hoy se revelarán los datos del IPP, que vendrán a complementar a los del IPC. Si los resultados vuelven a estar en línea con lo previsto o muestran una inflación más baja, la presión bajista podría continuar. También veremos los informes de subsidios por desempleo, que pueden mover el par al alza en caso de ser mejores de lo esperado y viceversa.
Implementa estos consejos con nuestra lista de los mejores brokers para operar con el par USD/MXN de forma eficiente.
¿Dispuesto a maniobrar con nuestra perspectiva Forex para el MXN ? No esperes más: accede a nuestro canal y opera con ventaja informativa real.