- La vela de la semana en curso sugiere una continuación de los movimientos bajistas de la anterior
- El precio del par se ha consolidado por debajo del antiguo soporte de 20,20
- La previsión de nuevos recortes de tipos en USA es un factor bearish para el USD/MXN
- Los informes de ventas minoristas de USA y México pueden atraer actividad al par hoy
Top Brokers de Forex en línea
Análisis del Gráfico Semanal en el USD/MXN
Las últimas velas de la gráfica usd mxn semanal nos muestran un patrón de giro que podría mover el precio a la baja a corto plazo. Tras los movimientos alcistas y la siguiente pérdida de presión compradora bajo la resistencia, se produjo un breakdown en el soporte de 20,20 – 20,27.
El movimiento de la semana pasada constituyó un pullback al nivel roto y la vela de la semana en curso nos sugiere una continuación del movimiento bajista.
Análisis del Gráfico Diario en el USD/MXN
En la jornada de ayer el precio del USD/MXN se mantuvo por debajo del soporte de 20,20. Además, el máximo del día fue inferior al de anteayer. Por otra parte, la vela diaria dejó una mecha amplia por la parte superior y un cuerpo de tamaño muy inferior a esta. Son señales de debilidad que nos sugieren que podríamos presenciar movimientos bajistas a corto plazo.
Por su parte, el histograma de MACD nos señala que la oferta está presionando con mayor fuerza que la demanda, aunque en las últimas jornadas su energía ha disminuido.
Atención Hoy a los Datos de Ventas Minoristas y la Producción Industrial
Tal y como venimos señalando en anteriores análisis, el dólar se encuentra sometido a cierta presión bajista debido a la previsión de un nuevo recorte de tipos. Esta podría traducirse en movimientos a la baja en este par.
En la jornada de hoy se publicarán varios datos que podrían atraer actividad al USD/MXN. En primer lugar, veremos las ventas minoristas de EE. UU. del mes de noviembre. Los analistas esperan un aumento respecto al período anterior. Si este fuese menor de lo previsto, podríamos ver un aumento de la presión vendedora en el par y viceversa. También tendremos datos de la producción industrial en noviembre, que podrían generar movimientos similares dependiendo de si son mejores o peores de lo pronosticado.
Desde el lado mexicano va a publicarse el reporte de octubre de las ventas minoristas. Si las cifras mejorasen las previsiones, es de esperar que aumente la actividad de los vendedores en el USD/MXN.
Efectúa estos consejos con nuestra lista de corredores regulados para hacer trading del peso de manera eficiente.
¿Dispuesto a maniobrar con nuestras tendencia Forex para el Peso mexicano? El momento es ahora: ingresa al link y opera con datos actualizados al instante.