- El gráfico semanal muestra una situación apropiada para operar en corto
- La situación en el gráfico diario es confusa, pues tenemos tanto algunas señales alcistas como bajistas
- Los últimos informes económicos dejaron señales mixtas para el dólar estadounidense
- Atención hoy a la reunión de la Fed y a los comentarios de la rueda de prensa posterior
Top Brokers de Forex en línea
Análisis del Gráfico Semanal en el USD/MXN
Al analizar la situación del usd mxn fx desde la temporalidad semanal nos encontramos con que la vela en curso ya ha dejado un mínimo más bajo que la anterior (aunque sea tímidamente) y un máximo también más bajo.
Esto nos sugiere que la figura de vuelta que comentábamos en anteriores análisis estaría siguiendo su curso. En principio, podría ser un escenario favorable a la operativa bajista.
Análisis del Gráfico Diario en el USD/MXN
La acción del precio de los últimos días recuerda a un suelo redondeado, que nos sugiere un posible agotamiento en la presión bajista. Además, la vela de ayer superó el máximo y el mínimo de anteayer y dejó un nuevo máximo de la última semana. Son señales de que podríamos estar a las puertas de un giro al alza.
Sin embargo, también tenemos algunos indicios de debilidad que contradicen esta teoría. El RSI está errático y el MACD ligeramente bajista. Por otro lado, el precio no está siendo capaz de recuperar la zona de 20,20 – 20,27.
En esta situación de confusión debemos estar preparados para posicionarnos bajistas si el precio continúa bajo la resistencia y marca un mínimo más bajo. En caso de que volviese a estabilizarse por encima del nivel y apareciese intencionalidad alcista, podríamos buscar largos.
El Mercado Sigue Esperando la Decisión de la Fed y las Declaraciones Posteriores
En el día de ayer vimos datos mixtos para el dólar estadounidense. La cifra mensual de las ventas minoristas subía desde el 0,5% del mes pasado al 0,7% y se situaba por encima de lo esperado. El dato anual también mostró crecimiento al avanzar desde el 2,90% al 3,80%. Sin embargo, el valor mensual subyacente se quedaba al mismo nivel que el mes pasado (0,2%) y era más bajo de lo previsto. Por otro lado, los informes de producción industrial y producción manufacturera dejaban cifras más débiles de lo esperado.
En México, los datos de ventas minoristas mostraban un decrecimiento en el valor mensual y un leve avance en el anual.
De cualquier manera, la clave para el día de hoy estará en la decisión de tipos de interés de la Fed. Los traders dan casi por asegurado un nuevo recorte de 25 puntos básicos, que llevaría la tasa de referencia al 4,50%. Debemos prestar atención a las posteriores declaraciones del Comité, pues un tono dovish podría atraer presión vendedora, moviendo los precios del USD/MXN a la baja y viceversa.
¿Estas buscando cómo elegir un broker para invertir en el peso mexicano de manera eficiente? ¡No busque más y entra en nuestro link¡
¿Dispuesto a maniobrar con nuestra perspectiva Forex para el MXN ? Aprovecha ahora y accede a nuestro grupo para trading con datos en tiempo real.