- Atención al “Cruce dorado” del gráfico semanal
- La zona de 20,20 – 20,27 determinará si es más apropiado buscar entradas compradoras o vendedoras
- Las últimas jornadas han estado marcadas por una baja actividad debida al período vacacional
- Los informes de viviendas pendientes y el PMI de Chicago podrían atraer movimiento al USD/MXN
Top Brokers de Forex en línea
Análisis del Gráfico Semanal en el USD/MXN
Echando un vistazo al gráfico semanal del fx dólar peso nos encontramos que la vela de la semana pasada fue marcadamente alcista. Además, se recuperó la zona de 20,20 – 20,27, lo que constituye una importante señal de fortaleza.
Por otro lado, la EMA de 50 períodos viene de cruzarse al alza con la de 200. Es un patrón denominado “Cruce dorado” o “Golden cross” que algunos traders utilizan como señal para abrir posiciones largas y podría hacer que se incrementase la presión compradora en este par.
Tampoco podemos ignorar que el máximo de la semana fue más bajo que el de la anterior y tampoco llegó a igualar la última zona de máximos. Esto favorece a las hipótesis bajistas. El contexto en curso es bearish, puesto que el gráfico ha mostrado un patrón de agotamiento y unos primeros impulsos bajistas.
Análisis del Gráfico Diario en el USD/MXN
Durante el pasado viernes vimos como el precio del Dólar/Peso mexicano rompía de nuevo la zona de 20,20 – 20,27 y terminaba el día por encima. Se trata de una señal de fortaleza, que unida a los cambios vistos recientemente en el histograma del MACD nos sugieren que la demanda podría estar ganando terreno a la oferta.
Sin embargo, el máximo marcado durante ese día continúa estando por debajo de la zona de máximos anterior (20,50). Esto es una señal de debilidad y nos indica que el movimiento bajista podría continuar. La mecha amplia de la última vela ratifica esta teoría, al mostrar que se produjo un rechazo a la fuerza compradora por parte de la oferta.
Si el precio se consolidase por encima de este nivel, sería una señal de que la demanda se mantiene fuerte y podría ser interesante abrir posiciones compradoras. Por el contrario, si viésemos una nueva caída por debajo de 20,20 – 20,27 seguida de una posterior lateralización o un pullback, sería la confirmación de que continúan dominando los vendedores.
Jornadas Caracterizadas por Baja Actividad Debida al Período Vacacional
Las últimas jornadas han estado marcadas por una bajada en la liquidez debida a las festividades navideñas. Es posible que esta se mantenga mientras no llegue el nuevo año.
Para la jornada de hoy, será importante que nos mantengamos atentos a los datos de viviendas pendientes de noviembre en USA y al PMI de Chicago de diciembre. Si cualquiera de los dos nos dejase cifras peores de lo esperado, podríamos ver un incremento de la presión vendedora en el USD/MXN y viceversa.
¿Está buscando dónde hacer trading del peso mexicano de forma segura? Entra en nuestro link y comienza a operar de forma segura.
¿Dispuesto a maniobrar con nuestros pronósticos Forex para el MXN? La oportunidad está aquí: ingresa al enlace y opera con información de primera mano.