Start Trading Now Get Started
Tabla de contenidos
Divulgación del Anunciante
Divulgación del Anunciante DailyForex.com se adhiere a directrices estrictas para preservar la integridad editorial, y para ayudarle a tomar decisiones con confianza. Algunos de los comentarios y contenidos que presentamos en este sitio son apoyados por asociaciones de anunciantes de los que este sitio web puede recibir dinero. Esto puede influir en cómo, dónde y sobre qué empresas o servicios escribimos. Nuestro equipo de expertos trabaja para reevaluar continuamente las reseñas y la información que proporcionamos sobre todos los principales brokers de Forex / CFD que aparecen aquí. Nuestra investigación se centra en gran medida en la custodia de los depósitos de los clientes y la amplitud de su oferta de clientes. La seguridad se evalúa por la calidad y la duración de la trayectoria del broker, además del alcance de su posición reguladora. Los principales factores que determinan la calidad de la oferta de un broker son el coste de la negociación, la gama de instrumentos disponibles para negociar y la facilidad general de uso en lo que respecta a la ejecución y la información de mercado.

Análisis Técnico COP/USD: La Disputa de Colombia con Estados Unidos Hace Caer el Peso Colombiano

Por Angel Martin
Revisor Sara Buganim
Ángel Martín es un redactor SEO y analista técnico. Su especialidad son las finanzas y las inversiones, concretamente el mercado Forex y las criptomonedas. Antes de empezar a escribir para DailyForex, ha trabajado para otras grandes empresas del sector de las finanzas, destacando su paso por Libertex, uno de los brokers más importantes de Europa. Especialidades: Mercado de divisas (Forex), criptomonedas
Sara Buganim dirige el equipo editorial en Español de Global on Media. Antes de entrar en el mundo del Forex, Sara se licenció en Biología por la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá (Colombia). Desde entonces, ha adquirido más de una década de experiencia en fintech latinoamericano, habiendo trabajado para gigantes de la industria como iForex, y AvaTrade, antes de unirse al equipo de DailyForex en 2019.
  • Colombia y Estados Unidos tuvieron unas fuertes tensiones durante la jornada del lunes por un conflicto relacionado con un avión con colombianos deportados.
  • Esto causó una gran inestabilidad en el mercado que causó una caída de más del 2% del peso colombiano en las primeras horas del día. Tras la resolución del problema, el COPUSD repuntó ligeramente, pero el día cerró con un descenso del precio del par de un 0,4%.

Top Brokers de Forex en línea

1
Get Started 74% of retail CFD accounts lose money Read Review

Análisis Técnico COP/USD Hoy

Como se puede ver en la gráfica intradía del COP/USD, el peso colombiano experimentó una fuerte caída hacia las 13:00 por un conflicto que el país tuvo con Estados Unidos. Tras la resolución del mismo, el peso colombiano empezó a recuperar terreno frente al dólar, aunque acabó cerrando el día en rojo. El COP/USD terminó la sesión del lunes 27 de enero en 0,0002387, lo que supuso una caída intradía del 0,4%.

COP/USD Hoy 24/01: COP Gana Terreno al USD (Gráfico)

El Presidente de Colombia, Gustavo Petro, negó el aterrizaje de dos aviones estadounidenses en territorio colombiano. Este avión llevaba a 160 colombianos que habían sido deportados de Estados Unidos. Como la negativa de Colombia a este aterrizaje enfadó a Trump, quien amenazo en subir un 25% los impuestos arancelarios con el país. Esto supuso una fuerte caída del peso colombiano. El COPUSD cayó más de un 2% en cuestión de minutos. Tras este este fuerte desplome, el peso colombiano trato de repuntar, aunque de forma muy suave.

Tras varias horas de tensión, Colombia aceptó a esos 160 deportados y las amenazas de Trump no fueron más allá. Esto trajo consigo una recuperación del COP/USD, que volvió casi a niveles de inicio de sesión. Finalmente, tras un par de horas bastante estables, la sesión cerró con el COP/USD en 0,0002387. Esto indica una caída intradía del 0,4%.

¿Qué Esperar del Peso Colombiano Para Próximos Días?

Si bien es cierto que las amenazas de Trump no llegaron a nada, si que generaron un miedo generalizado en el mercado. El Presidente de Estados Unidos quiere que todos los países pasen por el aro de sus condiciones y, en caso de no hacerlo, tendrán que pagar las consecuencias de unos impuestos arancelarios más altos. Dado el poder que tiene Estados Unidos, países como Colombia pueden verse perjudicados, tal y como se ha visto en la sesión de ayer.

Este miedo puede hacer que el peso colombiano pierda terreno en próximas jornadas, pues sucesos como el de ayer pueden volver a ocurrir. Es posible que, tras una jornada tan volátil debido a agentes externos, el COPUSD se enfrente a una sesión de consolidación alrededor del nivel de 0,000238-0,000239, siempre que no haya nuevas declaraciones o sucesos que influyan en el mercado. Para evitar cualquier sorpresa, recomendamos que los inversores vigilen el precio del peso colombiano de cerca. El 1 de febrero se harán efectivos los aranceles de Estados Unidos y estos podrían tener un gran impacto en el mercado.

¿Quieres operar con el par COP/USD? Te recomendamos revisar nuestra lista de mejores brokers regulados en Colombia y elegir la plataforma que mejor se adapte a tus objetivos. ¡Invertir en el mercado colombiano nunca había sido tan fácil!

Angel Martin
Ángel Martín es un redactor SEO y analista técnico. Su especialidad son las finanzas y las inversiones, concretamente el mercado Forex y las criptomonedas. Antes de empezar a escribir para DailyForex, ha trabajado para otras grandes empresas del sector de las finanzas, destacando su paso por Libertex, uno de los brokers más importantes de Europa. Especialidades: Mercado de divisas (Forex), criptomonedas

Los Brokers de Forex Más Visitados