- El peso colombiano se apreció durante la jornada del 29 de enero y alcanzó un máximo de 3 días.
- Esto fue así, entre otras cosas, gracias a la decisión de la Fed de mantener los tipos de interés, a pesar de la presión de Trump por bajarlos.
- La sesión cerró con el COPUSD en 0,0002398. Esto indica un crecimiento intradía del 1,28%.
Top Brokers de Forex en línea
Análisis Técnico COP/USD Hoy
La gráfica intradía del COPUSD muestra la tendencia que siguió el peso colombiano durante la jornada del 29 de enero. En la segunda mitad de la jornada, tras las declaraciones de la Fed, el precio del COPUSD se disparó y subió, de forma constante, hasta el fin de la jornada.
Ya mencionamos en análisis previos que el miércoles era una jornada clave para el futuro del mercado. Las tasas de interés de Estados Unidos tienen un impacto muy grande en el mercado global. La Fed decidió, tras la reunión que tuvo lugar en la jornada de ayer, que estas tasas de interés se mantuvieran y no se bajaran, como quería Trump. Se planteó la posibilidad de que las tasas de interés subieran, pero, finalmente, se dejaron como estaban.
Esta decisión, como es lógico, favoreció al peso mexicano, que ganó bastante terreno al dólar en la segunda mitad del día.
También hay que hacer hincapié, pues tendrá bastante impacto en el precio del peso mexicano, que el Banco Central de la República de Colombia se reúne este viernes. Se espera un recorte de 25 puntos de los tipos de interés, pero todavía no es seguro. La incertidumbre sobre el futuro de los tipos de interés, también ha favorecido la subida del COPUSD.
La subida del COPUSD llegó a máximos de 3 días en 0,00024. Este nivel es una resistencia bastante sólida, y el peso mexicano no fue capaz de superarla. El nivel de soporte de la jornada estuvo en 0,0002365, aunque el par COP/USD ni siquiera hizo intención de aproximarse a este, pues se mantuvo al alza durante toda la jornada.
Futuro del Peso Colombiano Para Próximos Días
El futuro a corto plazo del peso colombiano dependerá de la decisión que se tome en la reunión del Banco de la República de Colombia. Si finalmente se aprueba la bajada de 25 puntos, que es lo que los analistas prevén que pase, es probable que el peso colombiano baje ligeramente y pierda terreno frente al dólar.
El dólar se ha mantenido bastante estable con la decisión de la Fed de mantener los intereses, por lo que el futuro de la moneda colombiana, si nada nuevo ocurre, dependerá, en gran parte, del resultado de la reunión del Banco de la República de Colombia.
Hasta esta reunión, es posible que el COPUSD se mantenga alrededor del nivel de resistencia de los 0,00024, pues ha demostrado ser sólido y difícil de romper. Sería interesante que los inversores siguieran de cerca el precio del peso colombiano en próximos días y, sobre todo, que estén al tanto de todas las noticias relacionadas con la banca colombiana y las declaraciones que se hagan tras la reunión del viernes. Estas tendrán un gran impacto en el precio de COPUSD.
Para operar con el peso colombiano, te recomendamos revisar nuestra lista de mejores brokers regulados en Colombia. ¡Invertir nunca había sido tan fácil!
¿Quiere operar con el par COP/USD? Le recomendamos revisar nuestra lista de mejores brokers regulados en Colombia y elegir la plataforma que mejor se adapte a sus objetivos. ¡Invertir en el mercado colombiano nunca había sido tan fácil!