- La temporalidad semanal nos sugiere que el precio podría continuar moviéndose a la baja
- El gráfico diario muestra señales contradictorias
- Rumores apuntaron a que las políticas arancelarias de Trump podrían afectar sólo a algunos productos considerados “críticos”, pero el Presidente Electo desmintió tales informaciones
- Atención hoy al IPC y a la tasa de desempleo de la eurozona
Top Brokers de Forex en línea
Análisis del Gráfico Semanal en el EUR/MXN
Como hemos comentado en el anterior análisis, la vela de la semana pasada mostró un rechazo a la fuerza compradora. Antes de que se marcase un máximo superior al del pasado 25 de noviembre, entró presión vendedora que consiguió empujar el precio del EUR vs MXN a la baja.
La semana que acaba de iniciarse está siendo una continuación de la anterior, pues estamos viendo movimientos bajistas que ya han colocado a la cotización por debajo de lo que era el soporte más próximo (21,13 – 21,25). La acción de precio en esta temporalidad está mostrando máximos y mínimos cada vez más bajos, propios de una tendencia bajista.
Análisis del Gráfico Diario en el EUR/MXN
Analizando la vela de ayer, vemos como el precio ha caído hasta romper la parte baja del soporte de 21,13 – 21,25. Tras el fuerte movimiento bajista visto el jueves día 2, viene a confirmarnos que la agresividad de los vendedores está superando a la de los compradores.
Sin embargo, el RSI continúa manteniéndose errático, señal de que compradores y vendedores están igualados. El histograma de MACD aún exhibe barras verdes, lo que sugiere que los compradores están presionando más que los vendedores.
Trump no Aplicará una Política Arancelaria Menos Restrictiva
Recientemente había aparecido un rumor en el que se indicaba que Trump podría no imponer una política arancelaria tan agresiva como había comentado durante su campaña. Al principio del día, esta información fortaleció al peso mexicano, por la importancia de las relaciones comerciales entre ambos países. Esto desencadenó fuertes movimientos bajistas tanto en el par de divisas USD/MXN como en el EUR/MXN.
Sin embargo, pocas horas más tarde, el propio Donald Trump desmintió estas informaciones señalando que se trataba de “fake news”.
Para el día de hoy no podemos dejar de revisar los datos de la inflación en la eurozona. Los analistas esperan un repunte desde el 2,2% visto en noviembre hasta el 2,4%. Por otro lado, también va a publicarse el informe de la tasa de desempleo en la zona euro correspondiente a noviembre. Cifras superiores a las previstas en cualquiera de los informes podrían dejarnos movimientos alcistas en el EUR/MXN.
Implementa estos consejos con nuestra lista de los mejores brokers para operar con el par USD/MXN de forma eficiente.
¿Dispuesto a maniobrar con nuestra perspectiva Forex para el MXN ? No esperes más: accede a nuestro canal y opera con ventaja informativa real.