El gráfico semanal muestra indicios de que el EUR/MXN podría moverse al alza hacia la resistencia de 22,14
- En la temporalidad diaria vemos algunas señales que soportan hipótesis alcistas
- La posición dovish del BCE es un factor bajista para el par EUR/MXN
- Donald Trump y sus declaraciones relativas a políticas arancelarias han estado debilitando respecto a Tendencia Euro Próximos Días
Top Brokers de Forex en línea
Análisis del Gráfico Semanal en el EUR/MXN
Tras la estructura de máximos y mínimos descendentes que se formó entre la semana del 4 de noviembre y la del 16 de diciembre, el EUR/MXN ha pasado a una situación con máximos y mínimos cada vez más altos. Esto nos señala que ha habido una entrada de presión compradora en torno a la zona de 21,13 – 21,25 y el precio podría volver a dirigirse hacia la resistencia de 22,14, prorrogando el estado de lateralización.
Merece la pena señalar que la EMA50 se ha estado acercando cada vez más a la de 200 períodos. Un cruce al alza podría atraer aún más actividad compradora, contribuyendo así a nuevas subidas.
Análisis del Gráfico Diario en el EUR/MXN
En la temporalidad diaria también nos encontramos con algunas señales de fortaleza, que sugieren movimientos alcistas a corto plazo. Aunque el soporte de 21,13 – 21,25 se atravesó en varias ocasiones, el precio terminó volviendo y no llegamos a ver ninguna vela con fuerte intencionalidad bearish por debajo.
Por otra parte, el RSI y el MACD se han venido moviendo al alza desde que el par marcó el mínimo del día 23. Teniendo en cuenta estas señales bullish y el hecho de que la cotización está próxima al soporte, podría ser un buen momento para abrir largos, poniendo como objetivo la zona media del rango o las proximidades de la resistencia.
Atención a la Toma de Posesión de Trump Hoy
Los últimos datos económicos de la eurozona mostraron una inflación dentro de lo esperado, aunque hubo ligeros aumentos respecto al informe de noviembre. La cifra anual subió del 2,2% al 2,4% y la mensual lo hizo desde el -0,3% al 0,4%. De cualquier manera, las perspectivas del BCE son de que la inflación se irá reduciendo paulatinamente a lo largo del año y de cara al verano podría estar en el objetivo del 2%. Por este motivo, recientes declaraciones de Luis de Guindos mostraron una postura fuertemente dovish. Esto es una señal de debilidad para el euro.
En la jornada de hoy no se publicarán informes relevantes para el euro ni para el peso mexicano. De cualquier manera, tenemos la toma de posesión de Trump, que podría generar movimiento en los mercados. Su postura respecto a los aranceles está debilitando tanto al euro como el peso mexicano, aunque los efectos negativos sobre México podrían ser más notables por la proximidad entre ambos países.
Revisa cual de los brokers de nuestra lista se adapta a tu trading de hoy!