Start Trading Now Get Started
Tabla de contenidos
Divulgación del Anunciante
Divulgación del Anunciante DailyForex.com se adhiere a directrices estrictas para preservar la integridad editorial, y para ayudarle a tomar decisiones con confianza. Algunos de los comentarios y contenidos que presentamos en este sitio son apoyados por asociaciones de anunciantes de los que este sitio web puede recibir dinero. Esto puede influir en cómo, dónde y sobre qué empresas o servicios escribimos. Nuestro equipo de expertos trabaja para reevaluar continuamente las reseñas y la información que proporcionamos sobre todos los principales brokers de Forex / CFD que aparecen aquí. Nuestra investigación se centra en gran medida en la custodia de los depósitos de los clientes y la amplitud de su oferta de clientes. La seguridad se evalúa por la calidad y la duración de la trayectoria del broker, además del alcance de su posición reguladora. Los principales factores que determinan la calidad de la oferta de un broker son el coste de la negociación, la gama de instrumentos disponibles para negociar y la facilidad general de uso en lo que respecta a la ejecución y la información de mercado.

Pronóstico del EUR/MXN Hoy: El Par Continúa Errático e Imprevisible

Por Ramon Carreno
Revisor Sara Buganim
Ramón Carreño es un redactor especializado en el ámbito de las finanzas y el trading. Empezó analizando brokers de forex y después pasó a elaborar guías más técnicas en las que compartía sus conocimientos sobre el sector con otros traders.
Sara Buganim dirige el equipo editorial en Español de Global on Media. Antes de entrar en el mundo del Forex, Sara se licenció en Biología por la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá (Colombia). Desde entonces, ha adquirido más de una década de experiencia en fintech latinoamericano, habiendo trabajado para gigantes de la industria como iForex, y AvaTrade, antes de unirse al equipo de DailyForex en 2019.
  • Vemos falta de intencionalidad en la temporalidad semanal
  • Se observa una divergencia alcista en el gráfico diario
  • El peso mexicano se fortaleció ayer tras declaraciones de Trump en las que no se habló de aranceles a México
  • Las últimas declaraciones de los portavoces del BCE dejaron una señal bajista para el par de divisas EUR/MXN

Top Brokers de Forex en línea

1
Get Started 74% of retail CFD accounts lose money Read Review

Análisis del Gráfico Semanal en el EUR/MXN

Análisis del Gráfico Semanal en el EUR/MXN

Las velas de las últimas semanas están teniendo mechas amplias y cuerpos bastante pequeños en el EUR/MXN. Esto nos sugiere incertidumbre y falta de intencionalidad. Ni los compradores ni los vendedores parecen querer tomar el control del mercado.

En estos momentos, la cotización se mantiene cercana al soporte de 21,13 – 21,25. Lo que ocurra en torno a él determinará nuestra operativa. Una ruptura a la baja con una posterior consolidación invitaría a abrir posiciones de venta en corto. Si se diese un rebote al alza, con una clara entrada de presión compradora, sería un buen momento para abrir largos. Pero es necesario tener paciencia, porque tanto en un caso como en el otro queremos ver intencionalidad en la acción del precio.

Análisis del Gráfico Diario en el EUR/MXN

Análisis del Gráfico Diario en el EUR/MXN

Cuando parecía que estábamos ante un rebote alcista, la vela de ayer marcó máximos y mínimos más bajos que la consolidación de los 4 días anteriores, haciendo que la cotización se apoyase de nuevo en el soporte. Es una señal de ligera debilidad.

Por otro lado, tenemos a los indicadores técnicos moviéndose al alza. El RSI mantiene una fuerte pendiente alcista y el MACD nos señala que los compradores continúan siendo más agresivos que los vendedores. Estas divergencias sugieren que el precio podría pasar a moverse alcista de un momento a otro. De cualquier manera, antes de darlo por hecho, tenemos que ver una confirmación en forma de fuerte presión compradora en la acción del precio.

Trump no Habló de Aranceles en Davos y el Peso Mexicano se Fortaleció

Ayer vimos algunas noticias que generaron presión a favor del peso en el EUR/MXN. Por un lado, el indicador de confianza del consumidor en la eurozona fue peor de lo previsto. Por otro, el IPC subyacente mexicano de la primera mitad del mes de enero estuvo por encima de lo esperado, dando motivos a Banxico para reflexionar si es recomendable continuar recortando los tipos de interés. Además, la declaración de Trump en el foro de Davos no incluyó ninguna mención a aranceles en México.

Por otro lado, las últimas declaraciones de Lagarde también suponen una señal bajista para el par. Su postura fue claramente dovish y dejó claro que vamos a ver una nueva bajada de tipos a finales de mes. A esta le seguirán más, siempre que los datos económicos acompañen.

En el día de hoy se publican los PMIs de la eurozona (manufacturero, servicios y compuesto). Podrían fortalecer al euro y generar presión compradora en el EUR/MXN si sus datos fuesen mejores de lo esperado y viceversa. También tendremos que prestar atención al indicador de actividad económica mexicana. Unas cifras mejores de las previstas podrían mover el par a la baja y unas peores, lo harían al alza.

Visita nuestra lista de brókers y descubre cuál se adapta a tus tácticas de trading. Además puedes operar con los mejores brókers para México, aprender de sus estrategias e implementarlas en tu trading diario.

Ramon Carreno
Ramón Carreño es un redactor especializado en el ámbito de las finanzas y el trading. Empezó analizando brokers de forex y después pasó a elaborar guías más técnicas en las que compartía sus conocimientos sobre el sector con otros traders.

Los Brokers de Forex Más Visitados