- A medida que comienza una nueva y significativa semana de negociación para el par EUR/USD, el par de divisas se está consolidando en torno a sus recientes ganancias, habiendo superado el nivel de resistencia de 1.0521, su punto más alto en más de un mes, antes de estabilizarse alrededor de 1.0490.
- Los inversores están a la espera de eventos cruciales que serán moldeados por los anuncios de la Reserva Federal de EE. UU. y del Banco Central Europeo, así como por una serie de importantes publicaciones económicas.
Top Brokers de Forex en línea
Las recientes ganancias del Euro-Dólar fueron impulsadas principalmente por una caída del Dólar estadounidense frente a otras monedas, en medio de las recientes indicaciones de Trump de que favorece la reducción de las tasas de interés en EE. UU.
El EUR/USD Espera los Anuncios del Banco Central
Esta semana, el precio del Euro frente al Dólar estadounidense estará particularmente influenciado por los anuncios de los bancos centrales globales. En los Estados Unidos, se espera que la Reserva Federal mantenga la tasa de fondos federales sin cambios en el rango del 4.25%-4.5%, haciendo una pausa después de tres recortes consecutivos de tasas de interés en 2024. Los traders seguirán de cerca la declaración de la Fed en busca de pistas sobre sus planes para 2025, especialmente después de que el banco central de EE. UU. indicara en su última reunión que es probable que las tasas de interés de EE. UU. solo se reduzcan dos veces durante el año.
Los datos económicos clave también estarán en el centro de atención, incluyendo la estimación preliminar del crecimiento del PIB de EE. UU. en el cuarto trimestre, que se espera sea del 3% anual, ligeramente inferior al 3.1% del tercer trimestre. Además, el informe de Gastos de Consumo Personal, que incluye la medida de inflación preferida por la Fed, proporcionará actualizaciones importantes sobre las presiones inflacionarias.
Otras publicaciones económicas incluyen las ventas de viviendas nuevas y pendientes en EE. UU., los pedidos de bienes duraderos y los datos del índice de costos laborales del cuarto trimestre.
En el frente de ganancias, esta semana será movida. Los gigantes tecnológicos Microsoft, Meta, Tesla y Apple están listos para informar sus resultados trimestrales, junto con otras grandes empresas como AT&T, Boeing, Lockheed Martin, Starbucks, T-Mobile, Chubb, ServiceNow, IBM, Danaher, Visa, Mastercard, Blackstone, Caterpillar, Comcast, UPS, Exxon Mobil, AbbVie y Chevron.
En Europa, se espera que el Banco Central Europeo continúe su ciclo de recortes de tasas de interés en 2025, con una reducción de 25 puntos básicos ampliamente anticipada. La presidenta del BCE, Christine Lagarde, ha declarado que se espera que la inflación alcance el objetivo del 2% este año, lo que proporciona margen para flexibilizar la política monetaria y apoyar a las economías en dificultades. En el ámbito económico, se publicarán datos clave del PIB para el cuarto trimestre de la Eurozona, Alemania, Italia, Francia y España, con la región probablemente creciendo un 0,1%, impulsada por el crecimiento del 0,6% de España y ligeras ganancias en Italia, compensando una contracción del 0,1% en Alemania y un crecimiento constante en Francia.
Se espera que la inflación alemana suba al 2.7% interanual en enero, pero se mantenga sin cambios mes a mes, mientras que se espera que la inflación anual de España se reduzca al 2.6%.
Consejos de Trading:
Las ganancias del Euro seguirán siendo cautelosas hasta que la confianza de los inversores en la recuperación económica de la Eurozona regrese, lo cual podría tomar algún tiempo, así que ten cuidado con las ganancias del Euro.
El Dólar Estadounidense Sufre Pérdidas Debido a las Políticas de Trump
Según el comercio de divisas, el Índice del Dólar de EE. UU. (DXY) registró su peor desempeño semanal en 14 meses, mientras los comerciantes de divisas lidian con mucho hablar sobre aranceles, sin ninguna acción real, del presidente de EE. UU., Donald Trump. Según las plataformas de trading autorizadas, el dólar estadounidense ha disminuido un 1.7% la semana pasada, su mayor caída semanal desde noviembre de 2023. Las pérdidas del dólar estadounidense se aceleraron después de que Trump pareciera suavizar su postura sobre los aranceles contra China. Además, Trump afirmó que favorece la reducción de las tasas de interés en EE. UU.
Análisis Técnico del EUR/USD Hoy
Estimado lector, a pesar de las recientes ganancias, los toros del EUR/USD aún tienen un largo camino por recorrer para controlar la tendencia según el gráfico diario. Además, primero deben moverse hacia los niveles de resistencia de 1.0600 y 1.0760 para confirmar el control. Por el contrario, en el mismo marco temporal, un regreso a la vecindad del nivel de soporte de 1.0340 amenaza los intentos de rebote alcista del Euro-Dólar. Además, esperamos que el par de divisas se mueva en rangos estrechos hasta que reaccione a los eventos y datos mencionados anteriormente. El Índice de Fuerza Relativa se encuentra actualmente en una posición neutral y el MACD aún tiene más terreno por recorrer antes de confirmar un cambio al alza.
¿Estás preparado para operar con nuestra tendencia Euro/Dólar hoy? Asegúrate de revisar la lista de brókers líderes y comienza con los mejores en el mercado.
Ensaya con las tácticas y estrategias utilizadas por los mejores brókers para la Eurozona, además, echa un vistazo a nuestro nálisis técnico.