Antes de abrir posiciones debemos esperar a que se resuelva la situación de lateralización
- Un breakout en 12.290 sería una señal alcista y un breakdown en 11.290, una bajista
- Hoy se publican el índice de confianza del consumidor y la balanza comercial españoles
- La toma de posesión de Trump podría atraer volatilidad a las bolsas
Top Brokers de Forex en línea
Análisis del Gráfico Semanal en el IBEX35
La última semana ha sido fuertemente alcista para el IBEX35. Sin embargo, le resta importancia el hecho de que la cotización está bajo una resistencia que se rompió por última vez en 2006. Se trata de una zona en la que está apareciendo bastante presión vendedora. Prueba de ello es la lateralización que lleva formada desde finales de septiembre.
Antes de apostar por una continuación del rally tendríamos que ver un breakout con intencionalidad en la zona de 12.290, seguido de una consolidación o un pullback. Por otro lado, si el precio terminase moviéndose a la baja empujado por los vendedores, sería conveniente esperar a un breakdown en 11.290. Esta sería la confirmación de que la demanda ha sido superada por la oferta.
Análisis del Gráfico Diario en el IBEX35
Echando un vistazo a las velas de los últimos días, vemos que la del jueves fue especialmente prominente. Tras aproximarse el precio a la zona de 12.000, cayó con fuerza. La figura que tenemos en esta temporalidad es una lateralización clara, con la cotización totalmente errática.
El MACD y el RSI confirman el equilibrio al mostrarse igual de erráticos que el precio. En este contexto es conveniente esperar a que el balance se rompa, para entrar a favor del bando que más presione.
Datos Económicos en España y Toma de Posesión de Trump
Hoy tenemos 3 datos económicos que podrían afectar al IBEX35. Por un lado estarán la balanza comercial y el índice de confianza del consumidor de España. Datos mejores de lo esperado podrían atraer presión compradora al índice y viceversa. Por otro, se publicará el IPP de Alemania. Una inflación más alta de lo esperado podría frenar los planes del BCE de efectuar nuevos recortes de tipos, lo que provocaría caídas en las bolsas europeas.
Otro factor importante para los mercados hoy es la toma de posesión de Donald Trump. Es muy probable que genere volatilidad, aunque no está del todo claro cómo podría afectar al IBEX. Por una parte, podría atraer presión vendedora por miedo a las políticas arancelarias que EE. UU. implantaría con la Unión Europea. Por otra, el S&P500 podría dispararse al alza y contagiar su euforia al índice español.
¿Cuál es el Mejor Broker Forex España en 2025? Encuentra aqui nuestra Lista Actualizada e invierte de forma segura en el IBEX35