- El precio del IBEX35 lleva 3 semanas consecutivas moviéndose al alza
- Mientras no se rompa alguno de los niveles considerados relevantes no es conveniente abrir posiciones
- Datos recientes de PMIs suponen una señal alcista para el IBEX35
- Atención a Trump y a sus políticas arancelarias hacia la zona euro
Top Brokers de Forex en línea
Análisis del Gráfico Semanal en el IBEX35
Por el momento, la semana en curso está siendo alcista para el IBEX35, con una vela cuyo máximo y mínimo superan a los de la anterior. Está siendo la tercera consecutiva en la que vemos movimientos al alza y nos sugiere que hay una importante presión compradora en el mercado que empuja los precios hacia arriba.
Como venimos comentando, la cotización se encuentra dentro de una zona de resistencias relevante. Por motivos técnicos es posible que se produzca un giro a la baja, pero tenemos que esperar a ver una confirmación. Si se rompiese la zona de los 11.290 euros podríamos pensar en abrir posiciones cortas. En caso de que el precio continuase avanzando y se produjese un breakout en el área de 12.290 con una posterior consolidación por encima, podríamos pensar en posicionarnos largos.
Análisis del Gráfico Diario en el IBEX35
La jornada de ayer fue marcadamente alcista. La vela dejó una subida del 1,34%, tras haber efectuado un pullback a la parte baja de la resistencia mensual (11.600), que ahora parece actuar como soporte en esta temporalidad. Tanto el RSI como el MACD se están mostrando erráticos y todavía no nos dan ninguna señal determinante.
Lo más recomendable es mantenerse a la espera hasta que se cruce alguno de los niveles indicados en el apartado anterior.
Los PMIs de España y de la Zona Euro Atraen Presión Compradora al IBEX35
Los datos económicos que se publicaron ayer nos dejaron una señal bullish para el índice IBEX35. Por un lado, el PMI español del sector servicios durante el mes de diciembre subió desde el 53,1 del mes anterior hasta el 57,3. La cifra también fue más alta de lo esperado por los analistas, que preveían un 54,1. Por otra parte, el PMI compuesto de la eurozona y el del sector servicios estuvieron por encima de lo esperado. Estos dos factores atrajeron una fuerte presión compradora al par que podría continuar durante la jornada de hoy.
De cualquier manera, no podemos olvidar que las políticas comerciales y arancelarias que Trump impondría sobre los productos fabricados en la zona euro son un factor bearish para el IBEX y podrían frenar los últimos movimientos alcistas.
Para hoy tenemos que prestar atención a los datos del IPC y la tasa de desempleo de la zona euro, además del índice de confianza empresarial de España. Valores mejores de lo esperado podrían continuar alimentando a la presión compradora y viceversa.
En DailyForex encontraras las plataformas top para stocks del mercado Forex.
¿Preparado para operar con nuestras análisis Forex para hoy? No dejes pasar la ocasión de unirte a nuestro canal y operar con información privilegiada.