El 20 de enero fue un día crucial para el mercado. Donald Trump llegó a la Casa Blanca y a pesar de lo que muchos pensaban, esto hizo que el dólar se depreciara más de un 1% frente al peso mexicano. La jornada cerró con el MXN/USD 0,04878, marcando una subida intradía del 1,41%.
Top Brokers de Forex en línea
Análisis Técnico MXN/USD Hoy y Niveles Clave
- El gráfico intradía del MXNUSD muestra cómo, en el momento de apertura de Wall Street, el precio de MXN/USD se disparó,
- La llegada de Trump a la presidencia y la incertidumbre que esto ha generado en el mercado, hizo que el peso mexicano se apreciara y cotizara al alza frente al dólar.
Las primeras horas del día fueron bastante estáticas y apenas hubo cambio en el precio del MXNUSD. Esto probablemente se debió a que el mercado estaba a la espera de lo que ocurriera tras la llegada de Trump a la Casa Blanca y como Wall Street iba a abrir este día.
A las 15:00, cuando la bolsa estadounidense abrió, el peso mexicano se disparó. En este momento, el dólar perdió bastante valor frente al peso mexicano. Es importante mencionar que el día 20 de enero fue un día feriado en Estados Unidos, pues se conmemora el Día de Martin Luther King Jr, por lo que los movimientos del mercado fueron más bajos de lo normal y esto pudo hacer más marcada la subida del peso mexicano.
En lo que se refiere al aspecto técnico, la subida del MXN/USD tras la apertura de Wall Street rompió todas las resistencias con las que se encontró. Alcanzó un máximo diario en 0,4892, pero la resistencia en 0,049 fue demasiado sólida e hizo que el MXN/USD retrocediera ligeramente. Tras un final de sesión bastante volátil, con muchas fluctuaciones, el par MXN/USD cerró en 0,04878, lo que se traduce como una subida intradía del 1,41%.
Futuro a corto plazo para el MXN/USD
Es importante dejar claro que esta subida del peso mexicano no se mantendrá en un futuro. La llegada de Trump a la presidencia de Estados Unidos, si se cumple todo lo que ha prometido, fortalecerá al dólar y hará que monedas de países con las que quiere establecer aranceles, como es el caso de México, se deprecien.
En cuanto el “boom” por la llegada de Trump se pase y comiencen a hacerse efectivas las políticas que ha ido anunciando el actual Presidente de Estados Unidos, es muy probable que el MXNUSD empiece a caer, pues el peso mexicano empezará a perder terreno frente al dólar. Es por esto que, recomendamos a todos los inversores seguir de cerca el precio del MXN/USD para evitar sorpresas por posibles cambios en el mercado en los próximos días.
Si estás interesado en operar con el par MXN/USD, te recomendamos echar un vistazo a nuestra lista de mejores brokers regulados en México. Utilizar cualquiera de estas plataformas te asegura seguridad y fiabilidad en tus operaciones.