Start Trading Now Get Started
Tabla de contenidos
Divulgación del Anunciante
Divulgación del Anunciante DailyForex.com se adhiere a directrices estrictas para preservar la integridad editorial, y para ayudarle a tomar decisiones con confianza. Algunos de los comentarios y contenidos que presentamos en este sitio son apoyados por asociaciones de anunciantes de los que este sitio web puede recibir dinero. Esto puede influir en cómo, dónde y sobre qué empresas o servicios escribimos. Nuestro equipo de expertos trabaja para reevaluar continuamente las reseñas y la información que proporcionamos sobre todos los principales brokers de Forex / CFD que aparecen aquí. Nuestra investigación se centra en gran medida en la custodia de los depósitos de los clientes y la amplitud de su oferta de clientes. La seguridad se evalúa por la calidad y la duración de la trayectoria del broker, además del alcance de su posición reguladora. Los principales factores que determinan la calidad de la oferta de un broker son el coste de la negociación, la gama de instrumentos disponibles para negociar y la facilidad general de uso en lo que respecta a la ejecución y la información de mercado.

Análisis Técnico MXN/USD: La Posibilidad de que Trump Imponga Unos Aranceles Más Bajos con México Impulsa al eso Mexicano

Por Angel Martin
Revisor Sara Buganim
Ángel Martín es un redactor SEO y analista técnico. Su especialidad son las finanzas y las inversiones, concretamente el mercado Forex y las criptomonedas. Antes de empezar a escribir para DailyForex, ha trabajado para otras grandes empresas del sector de las finanzas, destacando su paso por Libertex, uno de los brokers más importantes de Europa. Especialidades: Mercado de divisas (Forex), criptomonedas
Sara Buganim dirige el equipo editorial en Español de Global on Media. Antes de entrar en el mundo del Forex, Sara se licenció en Biología por la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá (Colombia). Desde entonces, ha adquirido más de una década de experiencia en fintech latinoamericano, habiendo trabajado para gigantes de la industria como iForex, y AvaTrade, antes de unirse al equipo de DailyForex en 2019.

El peso mexicano continúa ganando terreno al dólar. Durante la jornada del 22 de enero, el par MXN/USD experimentó una subida intradía del 0,63%, cerrando el día en 0,04879.

Top Brokers de Forex en línea

1
Get Started 74% of retail CFD accounts lose money Read Review

Análisis Técnico MXN/USD Hoy y Niveles Clave

Como se puede observar en el gráfico intradía del MXN/USD, después de un primer tercio del día bastante estable, el par experimentó una notoria subida que se mantuvo hasta el fin de la jornada.

MXN/USD Hoy - Análisis 23/01: MXN Se Impulsa (Gráfico)

Durante las últimas jornadas, el mercado ha estado bastante pendiente de los comunicados de Trump, pues sus políticas arancelarias afectan directamente a México. Durante las semanas previas a su investidura, Trump siempre habló de establecer unos aranceles del 25% con México y Canadá, sin embargo, durante la jornada de ayer comunicó que es posible que estos sean más bajos. Trump planteó la posibilidad de bajar estos aranceles a un 10%, lo que ha generado un gran impacto en el mercado. Esta es la razón principal por la que el peso mexicano ganó terreno al dólar durante la sesión de ayer.

Esta medida menos agresiva, favorece lógicamente al peso mexicano. El MXN/USD, después de este anuncio, comenzó a subir y a romper todas las resistencias con las que se fue topando durante la jornada. Durante la sesión, el peso mexicano llegó al niel de los 0,04875-0,4888, franja de la que se había caído tras el fuerte desplome que experimentó la moneda mexicana durante la jornada del 21 de enero.

El nivel de resistencia en 0,0489 volvió a ser clave durante la sesión del 22 de enero. El MXN/USD no fue capaz de superar este nivel, y retrocedió ligeramente en las últimas horas de la sesión. El par MXN/USD cerró el día en 0,04879, lo que se traduce en una subida intradía del 0,63%.

Tendencia del Peso Mexicano Para Próximos Días

Las declaraciones de Trump sobre la bajada de impuestos en su política arancelaria con México, favorece mucho al peso mexicano. La tendencia de la moneda local mexicana dependerá, principalmente, de lo que ocurra finalmente con respecto a estos aranceles. Hasta que estos se hagan efectivo, si finalmente ocurre, podemos ver el MXNUSD oscilar en base a las noticias referentes a este tema. Recomendamos a los usuarios que vigilen de cerca el precio del MXN/USD, pues cualquier anuncio o noticia, referente a los aranceles, del equipo de Trump, puede cambiar la tendencia del peso mexicano.

A priori, tras el establecimiento de estos aranceles, el peso mexicano perderá valor y el MXN/USD caerá. Sin embargo, teniendo en cuenta que se esperaban unos aranceles del 25% y todo apunta a que finalmente serán de un 10%, puede que esta caída sea mucho menos marcada de lo esperado.

Si quieres empezar a invertir en el mercado mexicano revisa nuestra lista de mejores brokers regulados en México y empieza a operar el par de divisas MXN/USD a través de una de las mejores plataformas del momento.

Angel Martin
Ángel Martín es un redactor SEO y analista técnico. Su especialidad son las finanzas y las inversiones, concretamente el mercado Forex y las criptomonedas. Antes de empezar a escribir para DailyForex, ha trabajado para otras grandes empresas del sector de las finanzas, destacando su paso por Libertex, uno de los brokers más importantes de Europa. Especialidades: Mercado de divisas (Forex), criptomonedas

Los Brokers de Forex Más Visitados